
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Autoridades de Nicaragua arrestaron a 40 opositores por cargos de conspiración y traición a la patria, mostraron el jueves datos del sistema de justicia, como parte de una redada en todo el país contra personas críticas del presidente Daniel Ortega.
EL MUNDO04 de mayo de 2023Los opositores fueron capturados el miércoles en la noche y trasladados a la capital Managua, donde fueron formalmente acusados, para posteriormente ser llevados a sus casas bajo la obligación de no abandonar sus domicilios y presentarse de forma periódica ante la policía, dijeron familiares de los afectados.
Inicialmente, el sistema en línea del Poder Judicial reflejaba las acusaciones de 30 personas, pero más tarde actualizó la cifra a 40.
"Audiencia preliminar a altas horas de la noche (del miércoles). Acusados falsamente, se les prohibió el derecho a una defensa (...) con medida de presentación periódica. Es una completa aberración jurídica", denunció en su cuenta de Twitter Yonarqui Martínez, defensora de opositores presos en Nicaragua.
Entre los acusados están periodistas, campesinos, abogados, activistas y Maricruz Bermúdez, la madre de un estudiante que fue el primer fallecido en las protestas antigubernamentales de 2018. La policía allanó su casa la noche del miércoles, la golpeó y la apresó, dijeron a Reuters sus familiares.
"Quieren volver a llenar las cárceles de opositores para tener una nueva moneda de cambio para negociar", afirmó por teléfono el familiar de uno de los detenidos quien solicitó el anonimato por temor a represalias. El Gobierno no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.
En febrero la administración de Ortega liberó y envió a Estados Unidos en un avión a 222 presos políticos. Cuando estaban volando hacia el país norteamericano el Poder Judicial les quitó la nacionalidad nicaragüense y semanas después anunció que 94 opositores más perdían también ese derecho.
En esas fechas, también fue condenado a 26 años de cárcel el obispo Rolando Álvarez, quien se negó a abordar el vuelo.
FUENTE: REUTERS
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.