
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Decenas de miles de israelíes se unieron el sábado a las protestas en todo el país contra los controvertidos planes del primer ministro Benjamin Netanyahu de reforzar el control de la Corte Suprema.
EL MUNDO06 de mayo de 2023La reforma, que otorgaría al gobierno el control sobre el nombramiento de los jueces del tribunal y permitiría al parlamento anular muchas sentencias, fue suspendida después de que los opositores organizaran algunas de las mayores protestas callejeras jamás vistas en Israel, que ya van por su decimoctava semana consecutiva.
El gobierno acusa a los jueces activistas de usurpar cada vez más el papel del parlamento y afirma que la reforma es necesaria para restablecer el equilibrio entre el poder judicial y los políticos elegidos. Los críticos afirman que eliminará los controles y equilibrios vitales que sustentan un Estado democrático y otorgará un poder sin control al Ejecutivo.
A cinco meses de asumir, el 74% de los israelíes cree que el gobierno de coalición de extrema derecha funciona mal, según una encuesta publicada el viernes por la radiotelevisión pública israelí.
Multitudes se congregaron el sábado en el centro de Tel Aviv en un desafío a unos planes que consideran una amenaza existencial para la democracia israelí.
El Canal 12 calculó que 110.000 personas marcharon en Tel Aviv y que se celebraron otras manifestaciones en ciudades de todo el país.
"Estoy muy preocupado por mi país", expresó a Reuters en Tel Aviv el manifestante Bental Shamir, un profesor de 60 años. "No quiero un país corrupto".
La reforma ha quedado en suspenso en un intento de dar tiempo al presidente Isaac Herzog, que desempeña un papel principalmente ceremonial, para que medie un compromiso entre la coalición y la oposición que podría suavizar la legislación, pero hasta ahora las conversaciones no han dado frutos.
Los manifestantes ondeaban las banderas azules y blancas israelíes que se han convertido en una seña de identidad de las protestas de los últimos tres meses.
FUENTE: ÁMBITO
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.