Benjamín Vicuña: “Me fui con mi hija muerta jurando que no iba a pisar nunca más un hospital”

El actor chileno presentó “Blanca, la niña que quería volar” a sala llena. Por qué decidió escribir un libro a los diez años de la partida de su hija mayor, las dificultades para explicarles el duelo a sus hijos y la “transformación del dolor”.

OCIO Y ESPARCIMIENTO13 de mayo de 2023
WhatsApp Image 2023-05-13 at 21.15.53

“Dime por favor que este fuego va a pasar”, le preguntó Benjamín Vicuña al filósofo chileno Cristián Parker en la misa tras la muerte de su primera hija. Según contó el actor en la presentación de Blanca, la niña que quería volar en la Feria del Libro, el erudito le respondió después de incómodos segundos de silencio: “Se transforma”.

En un cálido diálogo con Luis Novaresio, Vicuña habló sobre los motivos que lo llevaron a publicar Blanca a diez años de su partida, las dificultades de explicarles su duelo a sus hijos y de cómo hizo, gracias a su familia, la amistad, la terapia y la literatura, para atravesar el abismo: “De eso se trata este libro, de la transformación del dolor”.

La sala Julio Cortázar estaba repleta y, cada vez que se abría la puerta para dejar entrar de a una o dos a las mujeres que habían quedado afuera, se escuchaban los gritos de las fanáticas que querían ver a Vicuña a toda costa. No siempre una presentación en la Feria del Libro necesita una seguridad tan organizada, pero la capacidad de la sala no se correspondía con la larguísima fila que, incluso después de la hora que duró la presentación, esperó al actor en la puerta para seguirlo hasta su auto después de la firma de ejemplares.

A poco de empezada la charla, Vicuña se tomó un momento para pedirle al público que apagara sus celulares –”No les va a pasar nada, se los prometo”- y a los fotógrafos que, una vez que hubieran cumplido su trabajo, dejaran libre el espacio para poder “conectar realmente con la gente que vino de lejos”.

WhatsApp Image 2023-05-13 at 21.16.46

Tras describir a Blanca, la niña que quería volar como “un acto de generosidad inmenso” ya que “habla de Blanca antes que del papá, y eso se agradece”, Novaresio le preguntó por qué se había decidido a escribir y publicar este libro.

Dijo Vicuña: “El por qué el tiempo lo dirá. El tiempo puede ser un gran aliado y a la vez un tremendo enemigo de los recuerdos. Acomoda las cosas pero también las erosiona. A veces cuesta recordar con nitidez un tono de vos, una textura del pelo, una suavidad de las manos. Pero el tiempo también nos ayuda a sobreponernos de esa angustia, esas llamas, esa imposibilidad de llenar el vacío”.

FUENTE: TELESHOW

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.