
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
Es en los pasos San Sebastián e Integración Austral. Funciona de 8 a 22 horas hasta el 31 de octubre.
En el marco de la firma del memorando de entendimiento entre la empresa de bandera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y la empresa Compañía General de Combustibles (CGC), y el acta de adhesión por parte de la Provincia, Hugo Eurnekian, presidente de CGC se dirigió a los presentes.
LA PROVINCIA 23 de mayo de 2023En primera instancia, el presidente de CGC indicó que “hoy es un día sumamente relevante, creo que no solo para CGC sino también para esta asociación que tenemos con YFP, la provincia y el país porque cuando hablamos de una roca madre no convencional (Shale), nos referimos a proyectos que tienen magnitudes de otra escala, gigantescas”.
“Hablamos de 10 mil millones de barriles que son 50 años de la producción actual de petróleo en la Argentina más o menos”, agregó.
Por otro lado, hizo hincapié en otros aspectos que van a traer rédito para el desarrollo energético. “También hay una potencialidad grande en gas de alrededor 20 o 25 TFS (trillones de pies cúbicos). Esta cantidad representa a 20 años de la producción actual del país. Estos son los números y las magnitudes”.
Asimismo, se refirió específicamente al proyecto, explicando: “Es exploratorio con lo cual vamos a explorar y probar la productividad de la roca, que efectivamente Palermo Aike pueda entregarnos esos volúmenes en caudales comerciales”.
“Hay una parte que depende de la naturaleza, pero hay que otra que depende de nosotros que es hacerla comercial y que, si la roca nos entrega esos caudales como ya estamos bastantes convencidos de que eso va a ser así, por las fracturas que hicimos en dos pozos anteriores verticales”, afirmó.
En otro sentido, subrayó lo valioso del trabajo en conjunto. “Esto de poder realizar y hacer realidad este proyecto solo es posible de manera conjunta. Las empresas que estamos invirtiendo acá, los trabajadores, los sindicatos, los intendentes, el gobierno de la provincia, las compañías de servicios, todos en conjunto somos los responsables de llevar todo esto adelante y crear todo este valor que existe para nuestras comunidades, provincia y país”.
“Podemos convertir a Argentina en un país exportador de petróleo y gas”, señaló.
Si bien en la previa de esta presentación se hablaba de una posible Vaca Muerta en la provincial, el empresario dijo: “Sabemos que la roca no es Vaca Muerta que probablemente tenga condiciones inferiores a Vaca Muerta, pero también tenemos conocimiento que este tipo de rocas son viables y han sido productivas en otras partes”.
Además, profundizó sobre las ventajas de esta formación geológica. “Una de las ventajas que tenemos es la distancia hasta los puntos de venta del hidrocarburo. Acá se miden a cientos de kilómetros, desde donde están los posibles yacimientos hasta el puerto o el gasoducto San Martin, con infraestructura disponible y capacidad ociosa”.
“Tampoco hay que olvidarnos de la salida a los dos mares porque también tenemos la salida del atlántico y muy cerca de poder llegar al Pacifico a través del Estrecho de Magallanes. Tenemos todo para avanzar”, añadió.
Por último, resaltó la cooperación de la empresa de bandera YPF. “La asociación con YPF creo que es muy virtuosa por el conocimiento y la experiencia del Shale no convencional en vaca muerta. Poder asociarnos es un honor y un lujo”.
Fuente: AMA Santa Cruz
Lo expresó el concejal de 28 de Noviembre quien se refirió a las próximas elecciones 2023, el acompañamiento a Pablo Grasso como candidato a gobernador de la provincia, y a su candidatura como Diputado por Pueblo 28 de Noviembre junto a Lorena Ponce.
Se dio inicio a la segunda instancia de inscripción masiva del Operativo a las Becas Progresar 2023. La misma se desarrolla en las distintas localidades de la provincia.
La noticia le fue comunicada a Sergio Massa por representantes del China Gezhoba Group. El Gobierno destacó que "tendrá un impacto positivo en las reservas".
El subsecretario de Transporte, Rolando D’Avena, dialogó respecto a cómo se desarrolla el Boleto Estudiantil Santacruceño, el programa que lanzó el Gobierno de Santa Cruz y que otorga la gratuidad a estudiantes de todos los niveles. Recordó los detalles y plazos para acceder al beneficio.
La directora de Enfermería de la Secretaría de Salud Pública del Municipio de Río Gallegos, Estela Tureo, comentó que se aplica la vacuna antigripal en el Peliche y en todos los dispensarios municipales. “Es importante para nuestra salud el vacunarse con la antigripal”, comentó.
Así lo expresó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba este miércoles tras el acto de apertura del 50° Período Legislativo de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz en el club Boca Juniors de la capital santacruceña.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia.