
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
En campaña en Lanús, Patricia Bullrich terminó el misterio de la estrategia del PRO y dijo que tendrá "una lista desde la Presidencia hasta los 135 intendentes"
EL PAIS23/05/2023La pre candidata a presidenta del PRO, Patricia Bullrich, realizó este martes un acto de campaña en el municipio de Lanús, tierra de su flamante candidato a gobernador, el intendente local en uso de licencia, Néstor Grindetti, donde remarcó que su sector competirá en las PASO en todo el territorio nacional.
En medio de la fuerte interna que vive el partido amarillo, y luego de la fallida reunión que realizó ayer el PRO bonaerense para bajar los ánimos, Patricia Bullrich salió decidida a disputar a todo o nada en las próximas elecciones PASO.
"Es importante en esta campaña tener un discurso de nivel, y Horacio Rodríguez Larreta fue a San Miguel, un distrito que bajó el 70% la inseguridad, y dijo que los comerciantes habían dicho que la ciudad estaba sucia e insegura, y a mí no me parece que sea así", marcó la ex ministra de Seguridad sobre lo que parece será el tono de la campaña.
La pre candidata excusó así a Joaquín de la Torre, ex intendente de San Miguel y uno de los anotados a disputar la gobernación por su espacio, quien el domingo había cruzado al jefe de Gobierno porteño en una declaraciones de alta resonancia política: “Se tiene que bajar. Que Larreta se baje rápido”, expresó.
En esa sintonía, esta tarde Patricia Bullrich redobló la apuesta y terminó por derribar la esperanza de los intendentes bonaerenses del PRO, para que no haya competencia en sus territorios.
"La competencia es buena para Juntos por el Cambio. Nosotros estamos discutiendo proyectos, tenemos un proyecto de orden en la justicia y en la seguridad, y eso nos va a llevar mucho trabajo y por eso queremos ganar en la Nación, en la provincia de Buenos Aires y en todas las intendencias presentando listas en todas y cada una de las intendencias de la provincia de Buenos Aires", afirmó.
De ese modo, se terminó el misterio en relación a la estrategia del PRO en el territorio bonaerense, y habrá competencia en todos lados.
Por su parte, el candidato Néstor Grindetti habló hoy acerca de sus propuestas de campaña, y expresó: "Descentralizar los municipios, a favor de la autonomía; trabajar en la educación, que hay un populismo berreta; y en la salud, llevar la APS a todo el territorio". Además, aseguró que están "integrando con los tres colegas los equipos territoriales, estamos trabajando juntos, eso es bueno destacarlo".
Por último, Patricia Bullrich indicó que harán "una lista que desde la Presidencia hasta los 135 intendentes, van a hacer parte del proyecto político que nosotros expresamos", y cerró: "Cómo vamos a reformar el Estado, generar apertura real a la producción, como vamos a apoyar al campo y a la industria. Tenemos proyectos muy claros, y nuestra propuesta va a ser en todos los niveles".
FUENTE: INFOCIELO
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.