
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo expresó el ex intendente de Pico Truncado y referente del Socialismo Santacruceño, Omar Fernández, quien hizo mención a la decisión de Cambia Santa Cruz de no realizar una alianza electoral con el espacio de SER Santa Cruz. Criticó la postura del PRO y comentó que hay una interna que viene aparejada del PRO nacional.
LA PROVINCIA 24 de mayo de 2023Omar Fernández, referente del Socialismo Santacruceño, ex intendente de Pico Truncado y ex candidato a gobernador en 2019, en diálogo con EL MEDIADOR se refirió a la decisión de Cambia Santa Cruz de no realizar una alianza electoral con el espacio de SER Santa Cruz, que lidera Claudio Vidal.
En primera línea, sostuvo: “Son discusiones políticas, análisis que se hacen, no pienso igual que Eduardo Costa. Cada uno tiene su pensamiento y analiza las cosas, podemos coincidir, pero no soy soldado de nadie. Hubiera sido bueno si se hubiera podido armar todo esto, toda la política santacruceña no tiene que pasar por una persona en nombre de Claudio”.
“Vidal empezó a hablar por separado con distintos partidos de Cambia Santa Cruz, nos reunimos en San Julián, visto la actitud que tenía que parecía que no iba a ir con el Frente para la Victoria”, relató Fernández.
Por su parte, comentó: “Nos reunimos en San Julián y le contestamos que estábamos abiertos a tener un dialogo, él (Claudio Vidal) dijo que si, se planchó todo. Pasó el tiempo, y después había que esperar la convocatoria para saber. Todos sabemos que el oficialismo maneja las reglas del juego, salió la semana pasada y hoy entró la desesperación en todo el mundo. Nosotros no hemos especulado nada, hubo conversaciones con el kirchnerismo y nos tuvieron ahí, y nunca se dio el diálogo”.
“Esto si se hubiera hecho con tiempo, se hubiera avanzado, pero no se hizo. Estamos a 15 días y ahora todos están en el apuro”, dijo y remarcó “no queremos que la interna nacional venga a perjudicar o quebrar la mesa de Cambia Santa Cruz acá por cuestiones de legisladores nacionales. Los candidatos de Cambia a Santa Cruz que son cinco o seis están en Cambia Santa Cruz y van a competir”.
“Acá lo que tendría que haber habido la responsabilidad de SER y Cambia Santa Cruz de sentarse a charlar, ahora sobre la hora quieren sacar las cosas porque, si no, no va a dar. La responsabilidad es compartida de todos, nosotros nunca dijimos que no al diálogo”, concluyó.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.