La Argentina será aceptada como miembro del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

El sorpresivo anuncio lo hizo la presidenta de la institución que engloba a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, la brasileña Dilma Rousseff.

ACTUALIDAD05 de junio de 2023
WhatsApp Image 2023-06-05 at 19.35.59

La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la brasileña Dilma Rousseff, anunció que la Argentina será aceptada como miembro de esa entidad, lo que puede abrir la puerta para obtener respaldo financiero.

El anuncio formal se hará en agosto próximo.

"Sergio, tengo una buena noticia, encontré el atajo. El directorio está de acuerdo en sumar a la Argentina al banco. Se va a anunciar en la asamblea de agosto en Sudáfrica”, lo saludó Rousseff en la sede del banco en Pudon, el distrito de rascacielos de Shangai considerado la capital financiera de China.

El banco tiene gran capacidad prestable con un capital de US$ 50.000 millones que se ampliará a US$ 100.000 millones en breve.

Argentina, de acuerdo a lo que comentaron fuentes muy cercanas al ministro, ya tiene asegurado el visto bueno del directorio. El ingreso será junto a Arabia Saudita, Egipto y Zimbabwe.

Para ser miembro de ese banco se exige a los cuatro nuevos integrantes US$ 1.000 millones. A la Argentina le toca US$ 250 millones que los integrará con bonos de deuda soberana en dólares. En Economía aseguran que tiene bonos en dólares por US$ 40.000 millones repartidos en el Fondo de la ANSES, el Banco Central y el Tesoro nacional.

El anuncio se concretó en la reunión que Roussef mantuvo con Massa, el presidente del Banco Central Miguel Pesce y el diputado nacional Máximo Kirchner.

El encuentro fue la última actividad que Massa realizará en Shangai, antes de viajar hacia Beijing donde mantendrá reuniones con autoridades del gobierno chino.

En la capital china Massa negociará la renovación de los swaps por US$ 18.000 millones y la ampliación dentro de ese paquete de US$ 5.000 a 8.000 millones la posibilidad de usar esas divisas para intervenir en el mercado de cambios.

En cuanto al banco de los BRICS, el financiamiento para Argentina provendrá de una ampliación de capital que Brasil aportará, según trascendió.

El banco ya autorizó operaciones similares entre Sudáfrica y varios países africanos y también a la India, que por esa vía ayudó a Bangladesh.

La alternativa de que Brasil amplíe su capitalización se pensó porque el banco no contempla en sus estatutos autorizar créditos, para enfrentar crisis de reservas, a los países que no son miembros de la entidad, lo que quedaría solucionado con el anuncio de la incorporación de Argentina al banco.

FUENTE: BAE NEGOCIOS

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.