Javier Castro: “Acompañamos a Pablo Grasso en su candidatura porque es un hombre de gestión”

El Secretario General de AOMA Santa Cruz contó que acompañará a Pablo Grasso en su candidatura a la Gobernación. Contó los puntos en común que tiene con el actual intendente de Río Gallegos y el trabajo que lleva adelante en el Norte de la provincia para apoyar su candidatura. Además, se refirió a la feria Argentina Mining 2023 que tendrá lugar en el Boxing Club de Río Gallegos desde hoy. Los detalles

LA PROVINCIA 14/06/2023El Mediador El Mediador
JAVIER CASTRO

Este miércoles 14 de junio comienza la Feria Argentina Mining 2023, se trata de la XV° Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería, el evento internacional del sector que se realizará por primera vez en Santa Cruz, principal provincia productora de oro y plata del país, y contará con la participación de los principales referentes de la industria.  El evento contará con stands de cada empresa, gremio u organización, también habrá un ciclo de charlas y paneles de discusión.

MOIRA3Moira Lanesán Sancho: "La idea es exponer los productos de los emprendedores de la ciudad"

Asimismo, se reunirá durante tres días en Río Gallegos a veintinueve expositores profesionales, expertos y empresarios de la minería, nacionales e internacionales, quienes disertarán antes más de 2.000 asistentes sobre las últimas tendencias y actualizaciones en políticas y leyes mineras, así como sobre proyectos y planes de exploración.

En esta oportunidad, Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR, quien se refirió a este encuentro que tendrá la actividad minera. El escenario de la misma será el Boxing Club de Río Gallegos. 

Primeramente, destacó: “Es muy importante que haya sido elegida la capital de la provincia de Santa Cruz para realizar este encuentro aquí, es muy importante para la comunidad toda”.

“Está centrado en charlas y seminarios donde se va a poder debatir ideas, son jornadas muy intensas pero muy enriquecedoras sobre la actividad minera. Es un ámbito de debate, encuentro y disertación, habrá algunos stands en el Boxing Club”, explicó Castro.

A su vez, manifestó: “Son tres jornadas muy interesantes, está buen o que se acerque la comunidad para entender sobre esta actividad tan importante para la provincia. Había una deuda pendiente de que el país entero reconozca a Santa Cruz como la principal exportadora de oro y plata, que ahora se sume esta actividad no deja de ser importante”.

“Son varios los disertantes, es un abanico muy interesante, es cuestión de visitarla y poder elegir. Es todo muy interesante, se abren las puertas a toda la comunidad, a universidades, estudiantes y la comunidad en general”, comentó.

Actualidad minera

En contraste, analizó la situación actual de la actividad minera: “Hay mucho por mejorar, hay una carencia en lo comunicacional del sector. Hay una falta de comunicación, no hay nada que esconder y hay que trasladarlo a la comunidad. Los cuatro años del gobierno macrista con una ausencia total, mucho no cambiaron con este gobierno vigente, son deudas que la sociedad las pone en el escenario”.

“Si se toman decisiones importantes, como por ejemplo que sea una política pública podría tener mucho futuro la actividad, sería un motor de desarrollo muy importante para la provincia, es mucho lo que se podría generar con la actividad que ha sido muchas veces injustamente atacada”, consideró el Secretario General de AOMA.

Elecciones

Por último, se refirió al acompañamiento a Pablo Grasso en su candidatura a la Gobernación: “Tenemos un espacio en San Julián que se llama Todos Somos Pueblo, tuvimos charlas con todos los sectores, hemos tomado una decisión y venimos trabajando con Pablo Grasso en su candidatura porque comparte con nosotros una visión muy amplia de lo que puede ser Santa Cruz. Tenemos muchas cosas en común porque es un hombre de gestión, ha demostrado lo que se puede hacer con gestión”.

“El proyecto que propone para Santa Cruz, mostrando lo que ha hecho en la capital provincial. Qué mejor que alguien que tiene con qué, que intente transformar eso mismo que hizo en la capital en la provincia, ahí estamos nosotros acompañando”, argumentó.

14 mineros presentes

Párrafo aparte hizo el Secretario General de AOMA al recordar un nuevo año de la tragedia de Mina 5, donde 14 mineros perdieron la vida. "Mando un saludo a los mineros de Río Turbio y las familias de los compañeros que dejaron su vida. Es una historia muy trágica y muy triste que no tenemos que olvidar", cerró.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.