
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Según Kiev, fueron transferidos en secreto desde Rusia y calificó la medida como un acto de interés propio por parte del primer ministro Viktor Orban.
EL MUNDO20 de junio de 2023






Ucrania se quejó de que Hungría ignoró sus solicitudes de contacto con los prisioneros de guerra.


Según Kiev, fueron transferidos en secreto desde Rusia y calificó la medida como un acto de interés propio por parte del primer ministro Viktor Orban.
Hungría, que bajo Orban forjó fuertes lazos políticos y económicos con Rusia y no los cortó desde que Moscú invadió Ucrania hace 16 meses, informó el 9 de junio que había recibido de Rusia a un grupo de 11 prisioneros de guerra ucranianos.
"Todos los intentos de los diplomáticos ucranianos en los últimos días de establecer contacto directo con ciudadanos ucranianos han fracasado", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, en su página de Facebook.
Y amplió: "Esto, así como la información recibida de los familiares de algunos de ellos, indica que las garantías de las autoridades húngaras sobre el supuesto estatus libre de los defensores ucranianos en Hungría no son ciertas".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Hungría no respondió a las solicitudes de comentarios de la agencia de noticias Reuters.
Los medios húngaros e internacionales citaron al jefe de personal de Orban, Gergely Gulyas, diciendo el lunes que los soldados llegaron a Hungría "por su propia voluntad" y que Kiev fue informada después de su traslado.
"También pueden abandonar el país libremente en cualquier momento por su propia voluntad, no los controlamos ni los monitoreamos", añadió.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





