
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El precandidato presidencial del PRO presentó la fórmula Diego Santilli-Gustavo Posse para competir por la Gobernación bonaerense.
EL PAIS24 de junio de 2023El precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta presentó a la formula Diego Santilli-Gustavo Posse para pelear por la Gobernación bonaerense y afirmó que la postulación del ministro de Economía, Sergio Massa, "es más o menos la reelección de (el presidente) Alberto Fernández".
"Respecto de Massa, es más o menos la reelección de Alberto Fernández. Está yendo de candidato a Presidente el ministro de Economía y de vice, el jefe de Gabinete. Pongan a Alberto Fernández y es lo mismo. Es parte del kirchnerismo que fracasó: Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Massa, Rossi y toda la troupe", lanzó el jefe de Gobierno porteño.
Consultado sobre la declinación de Eduardo "Wado" De Pedro y la definición en favor del líder del Frente Renovador, el referente del PRO afirmó: "A nosotros no nos cambia. Es el kirchnerismo con la careta que pongan. Es lo mismo, todo lo mismo. A nosotros no nos cambia nuestra convicción de transformar la Argentina, que está más firme que nunca, más allá de la careta que se pongan".
En el restaurante Masaii San Isidro, ubicado en la localidad de Acassuso, el jefe de Gobierno porteño dio a conocer el binomio que lo acompañará en la boleta en la Provincia de Buenos Aires.
"Hay un futuro mejor, una salida y para eso hay que cambiar en serio, profundamente, no superficial. No alcanza con un cambio de Gobierno, hay que cambiarle la vida a la gente. Si no le cambiamos la vida para siempre a la gente, no somos el cambio. Para que eso ocurra, tenemos que construir una fuerte, sólida y nueva mayoría en la Argentina", sostuvo Rodríguez Larreta.
Además, destacó la "unidad que está presente en toda la lista", al destacar que todos los espacios de Juntos por el Cambio tienen representación en la boleta.
"Este equipo va a ganar la Provincia, le vamos a ganar al kirchnerismo, a Kicillof y a todos juntos, porque han sido un desastre", subrayó el postulante presidencial, quien afirmó que sus postulantes son "del hacer, no se enganchan en agresiones, insultos, mentiras".
Allí, además del jefe de Gobierno porteño, estuvo presente el precandidato a vicepresidente Gerardo Morales.
"Estoy muy contento de presentarles a uno de los grandes intendentes de la Provincia, un tipo extraordinario, un hombre de trabajo, que ha transformado San Isidro. Es un lujo tener como compañero de fórmula y como próximo vicegobernador", señaló Santilli, quien remarcó que apunta a "salir de la resignación y de eso que se escucha de que ´la Provincia es inviable´".
Y agregó: "Este equipo va a ganar la Provincia porque para transformar la Argentina se necesita transformar la Provincia de Buenos Aires".
Por su parte, Posse destacó la "homogeneidad que se da en las listas, en las ideas, en la acción de gobierno".
"Este tandem seguramente va a ser la muestra de que es posible la transformación en la Provincia", manifestó el presidente del Comité Nacional de la UCR, quien también cuestionó la postulación de Massa: "Sergio es al cambio lo que era Alberto en 2019. Atrás están los mismos. Buscan maquillar un poco lo que ha fracasado".
La boleta encabezada por Rodríguez Larreta a nivel nacional también tendrá en la provincia de Buenos Aires al diputado nacional José Luis Espert como primer precandidato a senador nacional, acompañado por Cynthia Hotton.
Días atrás, el jefe de Gobierno porteño había anunciado que el peronista Miguel Ángel Pichetto y la dirigente del PRO Silvia Lospennato estarán al frente de su lista de precandidatos a diputados nacionales por la Provincia.
En tanto, el referente liberal anticipó que desde la Cámara alta buscar "promover que el Congreso vuelva a fijar los derechos de exportación e importación", así como también una nueva ley de Coparticipación y una normativa para el Consejo de la Magistratura.
Este sábado a las 00 vence el plazo para inscribir candidaturas para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.