
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El fuerte temporal que afectó a Neuquén este fin de semana dejó localidades anegadas, arroyos desbordados y rutas cortadas. Los intendentes trabajaron con los equipos municipales en la atención y asistencia a familias, junto a Policía, Defensas Civiles y Bomberos.
EL PAIS26/06/2023El Comité de Emergencia de Neuquén, conformado por el gobernador Omar Gutiérrez para dar respuesta en el norte de la provincia a las consecuencias del fuerte temporal de lluvia que provocó crecidas de ríos, informó que más de 60 familias fueron evacuadas y que "la situación está contenida en términos generales", y "hay que trabajar sobre las consecuencias y postemporal".
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, informó hoy a través de un comunicado que "la situación en el norte neuquino está contenida en términos generales, pero hay que estar atentos porque las precipitaciones continúan", y agregó que "hay situaciones puntuales de evacuación o autoevacuación de familias y algunas zonas aisladas por rotura de caminos".
Asimismo, señaló que el Comité "en la primera etapa trabaja en la contención de familias que sufrieron de manera directa las consecuencias del temporal y tuvieron que dejar sus viviendas, en algunos casos se autoevacuaron".
Alerta en Neuquén
El fuerte temporal que afecta a Neuquén desde este fin de semana dejó localidades anegadas, arroyos desbordados y rutas cortadas. En las últimas horas, se conoció además que la municipalidad de Añelo emitió un alerta roja y recomendó la "autoevacuación" de zonas que pueden verse comprometidas por la crecida a la altura de Portezuelo.
La autoridad municipal comunicó este domingo que por las continuas precipitaciones se espera que durante la madrugada de este lunes el caudal supere los límites máximos de contención. "Por esta razón, se habilitaría la erogación hacia el viejo tramo del río Neuquén", informaron.
De acuerdo al mensaje de alerta difundido por el comité de emergencia, la erogación se hizo entre las 3 y las 5 de la madrugada "por lo que se solicitó a toda la comunidad estar atentos a cambios que puedan perjudicar la actividad normal y se sugirió la autoevacuación en las zonas comprendidas por la ribera del río Neuquén, áreas de parcelas y el sector de la isla de Añelo".
El comité señaló que el equipo municipal trabaja desde que comenzó el temporal para poder asistir a vecinos afectados. Y solicita a los ciudadanos evitar ponerse en riesgo, no circular por zonas ribereñas y dar aviso a Defensa civil y Bomberos en caso de ser necesario.
Nevadas persistentes
El Servicio Meteorológico Nacional aseguró que para las cordilerras de Huiliches y de Lácar y el sur de Aluminé se esperan nevadas persistentes y de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con valores de nieve acumulada entre 20 y 30 centìmetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
En zonas de menor altitud, las precipitaciones podrían ser en forma de lluvia o mezcla de lluvia y nieve, indicó el organismo meteorológico.
Para los pobladores del lugar, el SMN recomendó evitar actividades al aire libre, retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve, y ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.