
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El fuerte temporal que afectó a Neuquén este fin de semana dejó localidades anegadas, arroyos desbordados y rutas cortadas. Los intendentes trabajaron con los equipos municipales en la atención y asistencia a familias, junto a Policía, Defensas Civiles y Bomberos.
EL PAIS26 de junio de 2023El Comité de Emergencia de Neuquén, conformado por el gobernador Omar Gutiérrez para dar respuesta en el norte de la provincia a las consecuencias del fuerte temporal de lluvia que provocó crecidas de ríos, informó que más de 60 familias fueron evacuadas y que "la situación está contenida en términos generales", y "hay que trabajar sobre las consecuencias y postemporal".
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, informó hoy a través de un comunicado que "la situación en el norte neuquino está contenida en términos generales, pero hay que estar atentos porque las precipitaciones continúan", y agregó que "hay situaciones puntuales de evacuación o autoevacuación de familias y algunas zonas aisladas por rotura de caminos".
Asimismo, señaló que el Comité "en la primera etapa trabaja en la contención de familias que sufrieron de manera directa las consecuencias del temporal y tuvieron que dejar sus viviendas, en algunos casos se autoevacuaron".
Alerta en Neuquén
El fuerte temporal que afecta a Neuquén desde este fin de semana dejó localidades anegadas, arroyos desbordados y rutas cortadas. En las últimas horas, se conoció además que la municipalidad de Añelo emitió un alerta roja y recomendó la "autoevacuación" de zonas que pueden verse comprometidas por la crecida a la altura de Portezuelo.
La autoridad municipal comunicó este domingo que por las continuas precipitaciones se espera que durante la madrugada de este lunes el caudal supere los límites máximos de contención. "Por esta razón, se habilitaría la erogación hacia el viejo tramo del río Neuquén", informaron.
De acuerdo al mensaje de alerta difundido por el comité de emergencia, la erogación se hizo entre las 3 y las 5 de la madrugada "por lo que se solicitó a toda la comunidad estar atentos a cambios que puedan perjudicar la actividad normal y se sugirió la autoevacuación en las zonas comprendidas por la ribera del río Neuquén, áreas de parcelas y el sector de la isla de Añelo".
El comité señaló que el equipo municipal trabaja desde que comenzó el temporal para poder asistir a vecinos afectados. Y solicita a los ciudadanos evitar ponerse en riesgo, no circular por zonas ribereñas y dar aviso a Defensa civil y Bomberos en caso de ser necesario.
Nevadas persistentes
El Servicio Meteorológico Nacional aseguró que para las cordilerras de Huiliches y de Lácar y el sur de Aluminé se esperan nevadas persistentes y de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con valores de nieve acumulada entre 20 y 30 centìmetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
En zonas de menor altitud, las precipitaciones podrían ser en forma de lluvia o mezcla de lluvia y nieve, indicó el organismo meteorológico.
Para los pobladores del lugar, el SMN recomendó evitar actividades al aire libre, retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve, y ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.