Elecciones a gobernador en San Juan: los resultados

El candidato de Rodríguez Larreta, Marcelo Orrego, se encamina a convertirse en el nuevo gobernador de San Juan.

EL PAIS03 de julio de 2023
horacio-rodriguez-larreta-san-juan-marcelo-orregojpg

El candidato de Horacio Rodríguez Larreta en Juntos Por el Cambio en San Juan, Marcelo Orrego, se impuso este domingo los comicios para gobernador de la provincia, en una jornada electoral signada por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió en mayo la fecha original de los comicios.

Con el 98,55% de las mesas escrutadas, el frente Unidos por San Juan obtuvo 217.800 votos, de los cuales 210.175 fueron para la fórmula de Marcelo Orrego y Fabián Martin, mientras que el resto quedó para los candidatos Marcelo Arancibia, Sergio Vallejos y Eduardo Cáceres.

En segundo lugar quedó el frente San Juan por Todos, con 188.882 votos, de los cuales 116.423 sufragios fueron para José Luis Gioja y Fabian Gramajo, mientras que 72.459 obtuvo la fórmula de Rubén Uñac y Cristian Andino.

En tanto, la agrupación Desarrollo y Libertad, alineada con el dirigente libertario Javier Milei, quedó en tercer lugar y alcanzó 16.145 votos.

Durante la jornada de este domingo, más de 600 mil sanjuaninos volvieron a votar en las escuelas donde lo hicieron el 14 de mayo para poder elegir ahora gobernador y vice, ya que anteriormente -cuando se votó legisladores, intendentes y concejales- esa categoría había sido suspendida por un fallo de la Corte Suprema de Justicia que admitió la impugnación de la candidatura del mandatario Sergio Uñac para un tercer período en un cargo en el Poder Ejecutivo local.

En total, 603.276 ciudadanos se encontraban habilitados para emitir su voto en las 1.795 mesas distribuidas en 234 escuelas de los 19 departamentos de la provincia.

En esta oportunidad, también rige el nuevo Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, que establece la tributación de los candidatos de un mismo espacio hacia quien gane la interna.

Cabe destacar que desde el Ejecutivo provincial se consignó que no habrá clases ni el viernes por la tarde y ni el lunes por la mañana en los establecimientos educativos habilitados para el acto comicial.

FUENTE: Minuto Uno.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.