La Cámara de Casación rechazó un recurso de Cristina Kirchner para apartar a los jueces Borinsky y Hornos

La Cámara Federal de Casación Penal declaró "inadmisible" el recurso extraordinario federal de la defensa de la vicepresidenta. Buscaban llegar a la Corte Suprema de Justicia para cuestionar la intervención de los jueces, en la revisión de la sentencia del caso.

ULTIMO MOMENTO04 de julio de 2023
cristina-kirchner-20230617-1591310

La Cámara Federal de Casación le rechazó a la defensa de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, un "recurso extraordinario" para intentar en la Corte Suprema el apartamiento de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos y del fiscal Raúl Pleé en la revisión de su condena por la denominada Causa Vialidad.

Los propios jueces Hornos y Borinsky desestimaron una apelación de los abogados Alberto Beraldi y Ary Llernovoy contra sendos rechazos de sus propias recusaciones.

Hornos y Borinsky integran el tribunal de Casación que está llamado a revisar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua dictada a fines del año pasado por un tribunal oral federal contra la vicepresidenta y otros ex funcionarios y empresarios imputados.

Cristina Kirchner recusó a Hornos y Borinsky por temor de parcialidad a raíz de sus visitas al ex presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos y en la Casa Rosada, y al fiscal Pleé porque fue directivo de Boca Juniors cuando Macri encabezaba la comisión directiva.

Los propios jueces recusados desestimaron todas las apelaciones, incluida esta última, en la que hoy resolvieron declarar "inadmisible" el recurso para llegar a la Corte.

"Es requisito para acceder a la competencia extraordinaria intentada que el recurrente refute todos y cada uno de los fundamentos que dieron sustento a la decisión apelada, como así también que demuestre que la resolución que impugna sea contraria a los derechos federales invocados como fundamento de la pretensión extraordinaria interpuesta", sostuvieron Hornos, Borinsky y Diego Barroetaveña, quien completa el tribunal.

Esos requisitos "no están verificados" en el recurso de la vicepresidenta.

"A pesar de su invocación, no se advierte que la sustancia de los planteos en que el impugnante funda su recurso implique el debate de una cuestión federal debidamente fundada", resumió el fallo.

A Cristina Kirchner sólo le queda la posibilidad de un recurso directo o de "queja" para intentar que la Corte revise sus planteos de recusación.

FUENTE: LA VOZ

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
GCgjXXQWYAAEL3R

Tras el escándalo: Vidal anunció cambios en su Gabinete

ULTIMO MOMENTO01 de octubre de 2024

Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.

IMG_0137

Murió el talentoso actor Daniel Fanego

Fedra Molaro
ULTIMO MOMENTO19 de septiembre de 2024

El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.

WhatsApp-Image-2023-08-23-at-11.05.31

Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional

ULTIMO MOMENTO23 de agosto de 2023

Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.

Lo más visto
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.