
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La Cámara Federal de Casación Penal declaró "inadmisible" el recurso extraordinario federal de la defensa de la vicepresidenta. Buscaban llegar a la Corte Suprema de Justicia para cuestionar la intervención de los jueces, en la revisión de la sentencia del caso.
ULTIMO MOMENTO04 de julio de 2023






La Cámara Federal de Casación le rechazó a la defensa de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, un "recurso extraordinario" para intentar en la Corte Suprema el apartamiento de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos y del fiscal Raúl Pleé en la revisión de su condena por la denominada Causa Vialidad.


Los propios jueces Hornos y Borinsky desestimaron una apelación de los abogados Alberto Beraldi y Ary Llernovoy contra sendos rechazos de sus propias recusaciones.
Hornos y Borinsky integran el tribunal de Casación que está llamado a revisar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua dictada a fines del año pasado por un tribunal oral federal contra la vicepresidenta y otros ex funcionarios y empresarios imputados.
Cristina Kirchner recusó a Hornos y Borinsky por temor de parcialidad a raíz de sus visitas al ex presidente Mauricio Macri en la Quinta de Olivos y en la Casa Rosada, y al fiscal Pleé porque fue directivo de Boca Juniors cuando Macri encabezaba la comisión directiva.
Los propios jueces recusados desestimaron todas las apelaciones, incluida esta última, en la que hoy resolvieron declarar "inadmisible" el recurso para llegar a la Corte.
"Es requisito para acceder a la competencia extraordinaria intentada que el recurrente refute todos y cada uno de los fundamentos que dieron sustento a la decisión apelada, como así también que demuestre que la resolución que impugna sea contraria a los derechos federales invocados como fundamento de la pretensión extraordinaria interpuesta", sostuvieron Hornos, Borinsky y Diego Barroetaveña, quien completa el tribunal.
Esos requisitos "no están verificados" en el recurso de la vicepresidenta.
"A pesar de su invocación, no se advierte que la sustancia de los planteos en que el impugnante funda su recurso implique el debate de una cuestión federal debidamente fundada", resumió el fallo.
A Cristina Kirchner sólo le queda la posibilidad de un recurso directo o de "queja" para intentar que la Corte revise sus planteos de recusación.
FUENTE: LA VOZ





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.

Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.

El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.

La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.

Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.

Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





