
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
EL MUNDO14 de julio de 2025Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
El encuentro entre los jefes de Estado se realizó en el castillo de Windsor y en el mismo se hablaron de medio ambiente, clima y ayuda a países en desarrollo, informaron las autoridades.
EL MUNDO10 de julio de 2023El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue recibido este lunes por el rey Carlos III y el primer ministro británico, Rishi Sunak, y resaltó la fortaleza de la alianza con el Reino Unido, en una escala en el país en el marco de una gira por Europa.
El encuentro entre el presidente y el rey en el castillo de Windsor, cerca de Londres, fue el primero entre ambos jefes de Estado desde la coronación de Carlos III, en mayo, y en él hablaron de medio ambiente, clima y ayuda a países en desarrollo, informaron autoridades.
Al llegar a Windsor, tras una calurosa bienvenida y pasar revista a una guardia de honor, el rey, de 74 años, y Biden, de 80 años, compartieron un té en el Salón de Roble, dijo el Palacio de Windsor en un comunicado.
Posteriormente, Carlos guió a Biden a través del llamado Salón Blanco y le mostró artefactos de la Colección Real relacionados con las relaciones históricas entre la Familia Real y varios presidentes estadounidenses, agregó la nota.
Más temprano, Biden se reunió con Sunak en la residencia oficial del Gobierno británico en Londres y juntos discutieron de varios temas internacionales, incluyendo de la guerra en Ucrania, informaron ambos Gobiernos.
En breves declaraciones antes de la reunión, la sexta de Biden con el primer ministro desde la asunción de Sunak, Biden destacó que la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido era "sólida como una roca".
"Tenemos mucho de qué hablar. Creo que lo estamos haciendo bien. Avanzamos de forma positiva. Pero nuestra relación es sólida como una roca", dijo.
Estados Unidos y el Reino Unido suministran armas a Ucrania para pelear con Rusia.
La semana pasada, Biden rompió con la postura de muchos aliados de EEUU cuando anunció que enviaría municiones de racimo a Ucrania como parte de un paquete de ayuda militar de 800 millones de dólares.
El Gobierno de Sunak rechazó la decisión de manera implícita, reafirmando su adhesión a la Convención sobre Municiones en Racimo, el tratado que prohíbe el uso de esas bombas.
Estados Unidos no es firmante de la convención.
Luego de las reuniones con Carlos III y Sunak, el presidente Biden voló a Lituania para una cumbre de la OTAN que tendrá a Ucrania como uno de sus ejes.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.