
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
La referente de la Cultura Santacruceña y precandidata a diputada nacional en las próximas elecciones, se refirió a su candidatura y a lo que le falta a la provincia.
LA PROVINCIA 14/07/2023La referente de la Cultura Santacruceña y precandidata a diputada nacional, Roxana Agulló dialogó con EL MEDIADOR y se refirió a las próximas elecciones.
Primeramente, expresó: “Hace muchos años vengo participando en la parte de cultura, considero que hay muchas cosas que han agotado su tiempo, es necesario cambios y mejoras, todos estamos necesitando un cambio, me parece que lo podemos intentar en este nuevo espacio que es Por Santa Cruz, el sublema Crecer”.
“Hay tema que son urgentes como la cultura, la identidad, la soberanía, todo lo que tiene que ver con vivir en el sur, nuestra frontera y la soberanía. Se trabaja mucho con el tema de identidad santacruceña, hay temas urgentes como la salud, educación, seguridad, y otros temas que se pueden trabajar a largo plazo”, manifestó.
“Me parece que le falta una administración que reparta los bienes de nuestra provincia, no puede existir gente que se calefacción con carbón y leña en nuestra ciudad, el análisis es lo que viene con la minería, pesca, energía eólica. Hay muchas cosas que podemos hacer para verlo reflejado en salud y educación”, concluyó.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.