
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Un total de 13 fórmulas competirán por llegar a la Casa Gris y suceder al peronista Omar Perotti.
ACTUALIDAD15 de julio de 2023






Los santafesinos irán a las urnas mañana para dirimir las internas de los diferentes frentes y establecer quiénes serán los candidatos en las elecciones generales del 10 de septiembre para gobernador, vice, senadores y diputados provinciales, entre otros cargos, y que tendrá un adelanto de lo que será la disputa nacional de Juntos por el Cambio, ya que Carolina Losada competirá con el respaldo de Patricia Bullrich, mientras que Maximiliano Pullaro cuenta con el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta.


Santa Fe representa el tercer distrito con mayor padrón del país, con 2,8 millones de personas en condiciones de votar, por lo que estos comicios serán seguidos muy de cerca por el resto del país, y sobre todo desde Juntos por el Cambio, ya que anticipa el choque Rodríguez Larreta-Bullrich de las PASO nacionales del 13 de agosto.
El domingo se votará a través del sistema de boleta única de papel en cinco categorías: fórmula para la gobernación, 19 bancas en la Cámara alta, 50 bancas en la Cámara baja, la gran mayoría de las intendencias y presidencias comunales de los 365 municipios y comunas y la mitad de los concejos municipales.
La campaña para las PASO giró sobre propuestas para la problemática de la inseguridad, tema muy sensible en Santa Fe por el accionar del narcotráfico sobre todo en la ciudad de Rosario, y también sobre temas económicos en medio de la difícil situación que atraviesa el país y de la que Santa Fe no es ajena.
El principal frente opositor, que en la provincia se denomina Unidos para Cambiar Santa Fe (la Coalición Cívica no acompaña al PRO y la UCR en el espacio y sí lo hace el socialismo), se entusiasma con la posibilidad de desbancar al peronismo.
No obstante, afrontó una campaña con una tensión entre sus postulantes a la Gobernación, la senadora Losada y el ex ministro de Seguridad local Pullaro, con unos poco habituales duros cruces de acusaciones entre ambos, que amenazan con lograr una cohesión en el futuro.
Losada, que cerró su campaña el jueves con Bullrich, llegó a acusar a Pullaro, quien es secundado en la fórmula por Gisela Scaglia, una dirigente que responde a Rodríguez Larreta, de relacionarse con sectores denunciados por narcotráfico y deslizó que no apoyará a su rival interno en caso de que la derrote en las PASO de este domingo.
Ambos estarían llegando a estas PASO con una paridad en intención de voto, según los sondeos previos, mientras que la restante precandidata a gobernadora del espacio es la ex intendenta socialista de Rosario y actual diputada nacional Mónica Fein, quien correría desde un más lejano tercer puesto.
Si bien Pullaro buscó provincializar estas elecciones ("El domingo en Santa Fe no habrá vencedores a nivel nacional", sostuvo días atrás), pero lo cierto es que o Bullrich o Rodríguez Larreta estarán levantándole el brazo a su candidato el domingo por la noche.
En el campamento oficialista, habrá cuatro precandidatos que competirán en la interna peronista de Juntos Avancemos (nombre local de Unión por la Patria), aunque sin la tensión del otro espacio ya que aquí el senador nacional Marcelo Lewandowski se percibe como el claro ganador de la compulsa.
Lewandowski compite como favorito tras lograr llegar a un acuerdo con el actual gobernador, Omar Perotti, quien irá como su primer candidato a diputado provincial (Santa Fe no tiene reelección para sus mandatarios).
Lo desafían dirigentes de otras tribus que conviven dentro del peronismo: el camporista Marcos Cleri; Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita; y Leandro Busatto, aliado local de Agustín Rossi.
En ese marco, Lewandowski hizo una campaña de bajo perfil para que la fuerte pelea interna de Unidos para Cambiar se lleve los reflectores, y con la mira puesta en las generales del 10 de septiembre, ya que allí deberá reducir la diferencia que le otorgan las encuestas al espacio opositor.
Según los sondeos, la sumatoria de los cuatro postulantes de Juntos Avancemos apenas superaría el 30 por ciento de los votos, mientras que la de los tres competidores del principal frente opositor orillaría el 50 por ciento.
Por su parte, la Coalición Cívica, que en esta provincia no integra la versión local de Juntos por el Cambio, va con un precandidato propio que no tendrá competencia interna, el dirigente Eduardo Maradona.
En cambio, sí habrá desafío interno en el FIT (Frente de Izquierda-Unidad), entre los dirigentes Carla Deiana y Octavio Crivaro, mientras que los libertarios de Viva la Libertad llevan al dirigente Juan Argañaraz como único postulante a la Gobernación, aunque sin el apoyo nacional del diputado nacional y precandidato presidencial Javier Milei.
"El espacio de Javier Milei no tiene ningún candidato local en las próximas elecciones de la provincia de Santa Fe a pesar de que algunos candidatos están utilizando símbolos similares a los nuestros. Esta decisión fue apelada pero nuevamente la Justicia provincial decidió avalarlo", aclaró la Libertad Avanza en un reciente comunicado, tal como lo hiciera anteriormente en otras provincias.
Para acceder a los comicios generales de septiembre en cualquiera de las categorías, cada alianza deberá obtener el piso de 1,5% de los votos del padrón del distrito.
En el caso de la Cámara de Diputados y Diputados, la lista definitiva de cada fuerza se conforma por aplicación del sistema D´Hont de reparto proporcional entre las listas que en la primaria obtuvieron el mínimo exigido.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





