
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El referente del Nuevo MAS y candidato a gobernador de Santa Cruz se refirió a la propuesta de cara a las elecciones de este año.
LA PROVINCIA 20 de julio de 2023Gustavo Daniel Nauto, candidato a gobernador en Santa Cruz por el Nuevo MAS, dialogó con EL MEDIADOR, quien se refirió a la campaña electoral: “En esta instancia es una campaña con pocos recursos, lo que queremos instalar como eje es el salario que es el problema principal. Tenemos la propuesta, tomando los números del Indec planteamos 500 mil pesos de base, es lo que se necesita para que una familia viva dignamente”.
Prosiguió: “Lo bueno de la campaña es debatir de dónde estarán los recursos, los candidatos empiezan a plantear el tema de la minería, que están en manos de la multinacionales que dejan muy poco para la provincia. Ahí están los recursos en los emprendimientos mineros, que son recursos naturales de Santa Cruz. Nosotros 50 % de regalías y ahí tendremos fondos para los salarios, y podremos mejorar la salud y educación”.
“Estamos en un momento histórico de la Argentina porque es un quiebre, estamos viendo bancarrota en el Estado, hay falta de médicos y profesionales que se van a otros lados porque no quieren trabajar. Vemos como la educación y salud publica están cayendo a un nivel de crisis. Nuestras propuestas son concretas”, manifestó Nauto.
Respecto a la propuesta educativa, el candidato a gobernador en Santa Cruz por el Nuevo MAS planteó: “El salario del docente tiene que ser superior a la canasta familiar, planteamos una educación científica, laica, hay que revisar el modelo pedagógico concreto porque los chicos pasan sin aprender y cuando llegan a la universidad es un fracaso”.
Por otro lado, se pronunció sobre la campaña nacional de los candidatos: “Se ve un vaciamiento de contenidos, hay un peso de los medios de comunicación, ves quienes tienen los recursos para llegar y los que no tenemos esos recursos. Hay un consenso, todos plantean ajuste y que el derecho de protesta no sería un derecho”.
“Nosotros queremos plantear que el carbón es mentira que no sirve para nada, YCRT se puede reconvertir y hacer una empresa eficiente. Lo que planteamos es que tiene futuro, el complejo ferroportuario también. Estamos a favor de la lucha de los trabajadores que reclaman por inversiones y sus salarios”, cerró.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.