
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La empresa se suma a las ofertas de tarifas bajas que realizan FlyBondi y JetSmart.
ACTUALIDAD04/08/2023La aerolínea low-cost dominicana AraJet desembarcará en las próximas semanas en la Argentina, y se sumará así a los servicios de tarifas bajas que brindan FlyBondi y JetSmart.
Ya cuenta con la autorización para operar vuelos regulares entre Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires.
A través de la Resolución 447/2023 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina autorizó a la low-cost a operar.
Será la primera vez que se establecerá una conexión directa entre las capitales de ambos países.
Hasta ahora, la oferta de vuelos entre ambas se limitaba a los servicios proporcionados por Aerolíneas Argentinas, que conectan Argentina con Punta Cana.
La resolución que lleva la firma de la ANAC no especifica la frecuencia ni el tipo de equipo aéreo que usarán, con lo que esto quedará sujeta "a lo acordado en el marco bilateral aplicable en materia de Transporte Aéreo, así como también a las leyes y demás normas nacionales e internacionales vigentes y a las condiciones de reciprocidad de tratamiento por parte de las autoridades de la República Dominicana para con las empresas de bandera de la República Argentina que soliciten similares servicios".
Antes de iniciar las operaciones en el país, "la Empresa deberá someter a consideración de la ANAC las tarifas a aplicar, los seguros de ley, libros de a bordo y de quejas para su habilitación, correspondiendo idéntico trámite a toda incorporación, sustitución o modificación de la capacidad comercial de sus aeronaves, como así también de sus seguros, tarifas, cambio de domicilio", remarca la resolución.
Arajet había recibido en marzo la luz verde por parte de la Junta de Aviación Civil de República Dominicana para volar a Buenos Aires como parte de un paquete de expansión hacia el Cono Sur.
La low-cost ya puso fecha de inicio a estas dos últimas ciudades para septiembre y octubre respectivamente.
FUENTE: DIARIO RIO NEGRO
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.
La Comisión de Asuntos Constitucionales no logró consensuar el desafuero del diputado Fernando Españón, frenando el avance judicial de las graves causas en su contra.