#Elecciones2023 Claudio García: “Es un estado de alerta, disponibilidad del sistema de salud”

Así lo dijo el Ministro de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz quien habló sobre el operativo de salud que se desarrollará en toda la provincia durante las elecciones de este domingo 13 de agosto.

LA PROVINCIA 11 de agosto de 2023El Mediador El Mediador
claudio garcia1.jpg

El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, brindó detalles acerca de la implementación de un dispositivo de salud para la cobertura de eventuales problemas de salud durante las próximas elecciones en toda la provincia.

sivori#Elecciones2023 Coronel Mayor Sívori: "El operativo tendrá 854 hombres y mujeres"

En diálogo con EL MEDIADOR explicó: “Venimos acompañando todo el proceso de la campaña en lo que respecta a la cobertura sanitaria, esto tiene el punto máximo en los comicios que se desarrolla el domingo. Venimos haciendo una concientización con distintas medidas de cuidado y riesgos que pueden llegar a existir y activar los servicios de urgencia y emergencia, y cuidado crítico”.

“Se hace un refuerzo en los sistemas de salud de toda la provincia, articulado con cada actor del acto eleccionario, velando por el cuidado de nuestra gente. Con equipos activos por la posibilidad de intervenir o asistir por la aparición de accidentes. Es un estado de alerta, disponibilidad del sistema de salud”, precisó el ministro.

Por su parte, García expuso: “Va a haber temperatura bajo cero el domingo, el riesgo en la ruta hay que tenerlo en cuenta, más con los antecedentes climáticos que se proyectan para esta fecha, y los cuidados de las personas que asistirán a los comicios”.

Lanzamiento de nueva diplomatura

Se concretó el lanzamiento del “Diplomado en Administración de Hospitales y Centros de Salud”, dirigido a directores hospitalarios, administradores y personal técnico a cargo de la gestión de sistemas locales de salud.

En este sentido, el ministro de salud se refirió a la nueva diplomatura: “Es el tercer evento que se hace en forma conjunta, venimos dictando varias capacitaciones, destinadas al nivel de la conducción hospitalaria y a personal con rango jerárquico. Se busca dotar de elementos y herramientas que apoyen a la gestión”.

Anexo del Hospital Regional

Por otro lado, habló sobre obras: “Estas nuevas inauguraciones que hicimos en este tiempo, Pico Truncado, Caleta Olivia, Piedra Buena y el Anexo en Río Gallegos, nos dio un resultado sanitario importante. Esto forma parte de una estrategia sanitaria y demandas de la población, en función al crecimiento demográfico”.

“En Río Gallegos sumamos 70 y 100 personas que hacen asistencia directa y todas las prestaciones en odontología, vacunación, pediatría, kinesiología. Son prestaciones que se dan en este nuevo anexo, hay buena aceptación por parte de la población”, indicó.

“3.000 metros más que hacen más servicios de salud en el Hospital Regional, que se complementa con la descentralización de la salud, que venimos impulsando como política de Estado”, cerró.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.