
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La Fuerza Aérea realiza una jornada de puertas abiertas para que la comunidad conozca sus actividades. Dentro de sus propuestas se muestra una sala histórica de Malvinas.
La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
Sin revelar al invitado de la session #57, Bizapop protagonizó un corto dirigido por Louta, en una historia que apela a referencias de Hollywood como "El Lobo de Wall Street".
Lo cierto, es que, en las últimas semanas se supo que la joven decidió no invitar a Nicole a su fiesta, y esto tendría a la modelo con el ánimo destruido.
Lo sostuvo el economista IDEPI-UNPAZ, Ernesto Mattos, quien se refirió a la situación económica post PASO 2023 y lo que pasará en las próximas semanas. Qué dijo sobre las medidas de Javier Milei.
DESTACADAS 14/08/2023Ernesto Mattos, Economista IDEPI-UNPAZ, dialogó con EL MEDIADOR sobre lo que pasará con la economía tras las elecciones PASO 2023: “Las noticias muestran un principio de devaluación, algunos portales comentando que el dólar sube”.
“En un principio creo que una devaluación en este contexto, no ayuda en lo salarial. Más cuando vemos un dato que pasó desapercibido que es el de subocupados, hay 3 millones de personas que están con problemas de empleo, que quiere decir que tu trabajo no te alcanza para cubrir tus gastos. Hay descontento por no conseguir otro trabajo”, dijo.
Y sostuvo: “Si la situación de los subocupados ya era grave, más personas van a perder poder adquisitivo y van a salir a buscar trabajo. Es una situación donde hay que mirar cómo alivianar la situación de los trabajadores que ganan menos de 150 mil pesos que son el electorado que vota”.
“Y hay que ver el electorado que no fue a votar, entonces ahí la única variable que está en juego es cómo mejoramos los ingresos”, manifestó el economista.
Respecto a las medidas de Javier Milei sobre dolarizar la economía y eliminar el Banco Central: “Técnicamente es imposible, es realizable en tanto a que el Banco Central no financia más al Tesoro, no hay plata para las provincias, que se arreglen buscando plata afuera. Dios sabe qué hará cada gobernador. Es sacarle muchas funciones al Banco Central, porque cada provincia tendría que tomar medidas de mucho descontento social, aumentando los impuestos y demás”.
“Hay un descontento no solo en términos de lo que pasó, me parece que no se tiene en cuenta que un trabajador no registrado, muchas personas que están en monotributo que no tiene aguinaldo, vacaciones, ese sector ante la inflación perdió un 30%, es lógico que salga a buscar otro trabajo”, enfatizó.
"Mantener el tipo de cambio estable era lo que tenía que hacer desde el 2019 y lo mantuvo Néstor y Cristina. La estabilidad no es devaluar todos los días", completó.
También apuntó contra "la casta de economistas" y acusó a Carlos Melconián de haber "estatizado la deuda privada" en tiempos de la dictadura como funcionario del Banco Central.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo disertó ante empresarios en el 142° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción.
El Gobierno nacional ancló la divisa oficial hasta octubre, mes en el cual se llevarán a cabo las elecciones presidenciales.
La Secretaría de Comercio y los empresarios panaderos firmaron un convenio que fija el precio del pan en $680 para septiembre y $715 para octubre.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
El macho que se encontraba a más de cuatro kilómetros de la costa, fue trasladado luego de que los especialistas comprobaran que esta en perfecto estado de salud.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas