
El defensor central se siente mejor de su molestia en el gemelo izquierdo y podría jugar de arranque en la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores.
El defensor central se siente mejor de su molestia en el gemelo izquierdo y podría jugar de arranque en la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores.
“Kiko yanqui”, se convirtió en tendencia en redes sociales por el video que grabó como parte de la campaña “Cruza Legal”.
El proyecto de ley del Presupuesto Nacional para el próximo año incluyó la asignación de 1.000 millones de pesos destinados a los 14 hospitales-escuelas para la atención de animales.
Avanzará con las causales de los fallos del 2x1 en favor de represores, del Consejo de la Magistratura y de Coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires.
Tras el despliegue con el video junto a Guillermo Francella, los fans esperaban a un líder de la música Pop.
El triunfo de Javier Milei en las PASO del domingo puso sobre la mesa las propuestas que del libertario. Desde la Universidad Nacional de San Juan calcularon el precio del arancelamiento.
ACTUALIDAD 16/08/2023El triunfo de Javier Milei en las PASO del domingo puso sobre la mesa las propuestas que el candidato planea implementar en caso de ganar las presidenciales de octubre. Una de ellas es el arancelamiento de la educación superior. Cuánto costaría la universidad si se pasa a un modelo pago.
El titular de la Secretaría Administrativo-Financiera de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Ricardo Coca, dio este miércoles una respuesta tentativa respecto al valor que los alumnos deberían abonar si desean cursar una carrera universitaria.
A través de una nota publicada en el sitio web de la universidad, Coca estimó que la propuesta del candidato presidencial de La Libertad Avanza de arancelar la educación pública le costaría a cada alumno entre $1.500.000 o $2.000.000 de pesos el año.
"Como universidad tenemos que decir cosas y hacer mucha docencia en este sentido. Tenemos que decir a los alumnos que se presentan tres candidatos, uno de los cuales, que ha sido el más votado, está diciendo por ejemplo que hay que arancelar las universidades. Tenemos que decirles que ese arancel hoy estaría en el orden del 1.500.000 ó 2.000.000 de pesos el año", expresó Coca.
Al mismo tiempo, comparó la propuesta de Milei con el modelo educativo de Chile, que en los últimos años generó masivas protestas por parte de los estudiantes debido a las dificultades que genera costearse la universidad para luego acceder a un buen empleo.
Según dijo Coca, "aquel alumno que lo sostenga a ese candidato, va a tener que pagar por su educación superior, porque vamos a ir a un modelo como el que hay en Chile".
Además, se refirió a la propuesta de Milei sobre la distribución de vouchers para la educación primaria y secundaria. En ese sentido consideró que "generarían sin duda segregación y diferencias abismales entre escuelas de distintos sectores" ya que diferenciaría entre aquellos "que puedan pagar y los que no".
"Como ciudadanos, hay que advertir aquellas propuestas que son muy estrambóticas y peligrosas", advirtió Coca.
Jubilaciones
El titular de la Secretaría Administrativo-Financiera de la Universidad Nacional de San Juan también se pronunció respecto a la propuesta de Milei de privatizar el sistema jubilatorio, es decir, volver al sistema de AFJP que regía en la década de los 90
"Hay que decirle a aquellas personas que están pensando en jubilarse, que la propuesta es que vuelvan las AFJP. Nosotros ya las tuvimos en Argentina durante la época de Menem, cuando el 30% de lo que se aportaba, eran comisiones para la AFJP y que fracasaron estruendosamente en Chile".
Por otra parte, Coca afirmó que "no están dadas las condiciones" para una dolarización como propone Milei y afirmó: "Este nuevo valor del dólar tiende a equilibrar algunas variables, pero sin duda se va a trasladar a los precios".
Dolarización
Por otro lado, analizó la posibilidad de dolarizar la economía, como plantea el libertario. "Está diciendo que va a pedir un préstamo para dolarizar" y que de no hacerlo "dolarizar implicaría un valor de 10.000 pesos = 1 dólar".
"El cálculo está hecho por (el economista) Emmanuel Álvarez Agis, en función del circulante que hay y si incorporamos depósitos y deuda, el valor del dólar sería de 47.000 pesos. Y si no, endeudarse en más de 50 mil millones, que es lo que ha anunciado que va a hacer", aseveró.
Para el funcionario universitario es necesario que para octubre "cada uno analice esas medidas" porque "es una locura".
"También es una locura querer eliminar el Banco Central, con lo cual no habría garantías para los depósitos. Justamente, los más preocupados por el resultado de estas elecciones, son los empresarios y el sistema bancario, porque esto de dolarizar a cualquier costo es muy peligroso. Hay que pensar muy bien en estos dos meses", concluyó.
FUENTE: Ámbito.
La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopis Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra.
El Gobierno quedó inmerso en una catarata de anuncios en medio de una situación social delicada.
La medida fue anunciada a través del Boletín Oficial y entrará en vigencia durante todo el mes de septiembre. ¿Cuáles son las características de esta nueva edición?
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
El jefe de Gabinete de Kicillof renunció a su cargo luego de conocerse las fotos de unas vacaciones lujosas en Europa en medio de la campaña electoral
Lo cierto, es que, en las últimas semanas se supo que la joven decidió no invitar a Nicole a su fiesta, y esto tendría a la modelo con el ánimo destruido.
La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
La conductora se manifestó en sus redes sociales tras las imágenes que se viralizaron de su ex marido.
Una numerosa cantidad de vecinos y vecinas se hicieron presentes esta tarde en el predio ubicado en calle Gotti y Autovía, donde el municipio de Río Gallegos inauguró este lunes el “Parque de los Dinosaurios”.