
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Estos ajustes al Programa se hacen dadas las circunstancias actuales del país, con el propósito de impulsar la recuperación del mercado interno y el desarrollo de la industria.
EL PAIS18 de agosto de 2023A través de la Resolución 1263 publicada este viernes 18 de agosto en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio interior a cargo de Matías Tombolini modificó el Reglamento Unificado del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios "AHORA 12”.
Ese artículo describe los tipos de proveedores o comercios que pueden adherirse al programa y la modalidad en la que podrán ofrecer sus bienes y/o servicios en diferentes cuotas. En ese sentido, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete expresó que las medidas de financiamiento del esquema están impulsando las ventas de bienes en su sector y contribuyendo a la producción y generación de empleo.
En consecuencia, la Secretaría de Comercio Interior explica que, dicha Cámara solicitó, junto a la Asociación de Supermercados Unidos, que se extienda la comercialización de juguetes y juegos de mesa a las cadenas de supermercados e hipermercados.
Estos ajustes al Programa "AHORA 12" se hacen, según el Boletín Oficial, dadas las circunstancias actuales del país, con el propósito de impulsar la recuperación del mercado interno y el desarrollo de la industria y el comercio local.
La Resolución también destaca que la vigencia del Programa "AHORA 12" se extiende hasta el 31 de enero de 2024.
Asimismo, se indica que los bienes de producción nacional y los servicios prestados en Argentina solo serán incluidos en el programa si han sido provistos por quienes hayan suscrito convenios en el marco del Programa "Precios Justos".
En resumen, la Resolución 1263 hace ajustes al Programa "AHORA 12" para fomentar la comercialización de juguetes y juegos de mesa, y para extender su alcance a supermercados e hipermercados, con el propósito de fortalecer la industria local y el mercado interno.
FUENTE: ÁMbito.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.