
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Estos ajustes al Programa se hacen dadas las circunstancias actuales del país, con el propósito de impulsar la recuperación del mercado interno y el desarrollo de la industria.
EL PAIS18 de agosto de 2023






A través de la Resolución 1263 publicada este viernes 18 de agosto en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio interior a cargo de Matías Tombolini modificó el Reglamento Unificado del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios "AHORA 12”.


Ese artículo describe los tipos de proveedores o comercios que pueden adherirse al programa y la modalidad en la que podrán ofrecer sus bienes y/o servicios en diferentes cuotas. En ese sentido, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete expresó que las medidas de financiamiento del esquema están impulsando las ventas de bienes en su sector y contribuyendo a la producción y generación de empleo.
En consecuencia, la Secretaría de Comercio Interior explica que, dicha Cámara solicitó, junto a la Asociación de Supermercados Unidos, que se extienda la comercialización de juguetes y juegos de mesa a las cadenas de supermercados e hipermercados.
Estos ajustes al Programa "AHORA 12" se hacen, según el Boletín Oficial, dadas las circunstancias actuales del país, con el propósito de impulsar la recuperación del mercado interno y el desarrollo de la industria y el comercio local.
La Resolución también destaca que la vigencia del Programa "AHORA 12" se extiende hasta el 31 de enero de 2024.
Asimismo, se indica que los bienes de producción nacional y los servicios prestados en Argentina solo serán incluidos en el programa si han sido provistos por quienes hayan suscrito convenios en el marco del Programa "Precios Justos".
En resumen, la Resolución 1263 hace ajustes al Programa "AHORA 12" para fomentar la comercialización de juguetes y juegos de mesa, y para extender su alcance a supermercados e hipermercados, con el propósito de fortalecer la industria local y el mercado interno.
FUENTE: ÁMbito.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





