Roberto León: “El tema es que el pan está caro y el trabajador no cobra lo que debe cobrar”

Fueron las palabras del Secretario General del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz quien se refirió a la actualidad del sector y el aumento del pan en la provincia.

LA PROVINCIA 18 de agosto de 2023El Mediador El Mediador
pan4

El Secretario General del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz, Roberto León, habló sobre el aumento del precio del pan tras la devaluación post PASO.

clima3Cómo estará el tiempo este fin de semana largo en Santa Cruz

En primera línea, León dialogó con EL MEDIADOR e indicó: “Estamos de la mano con los precios de la canasta básica, la devaluación del lunes ha sido terrible y eso llevó a que el precio del pan y sus derivados estén inalcanzable para un trabajador que hoy está más del 80 por ciento por debajo de la línea de la pobreza”.

“Una bolsa de harina de 25 k de harina 0000 debe estar rondando los 25 mil pesos. Tenemos suerte que el 80 por ciento de las panaderías trabajan con harina 0000 y es buena calidad”, afirmó.

“Lamentablemente hay un pedido de paritaria que ahora la última semana de agosto quedaron en reunirse, me informaron de la Federación. Se venía charlando por los aumentos que hemos tenido. Nosotros queremos que un trabajador panadero tiene que estar cobrando 400 mil pesos por mes”, argumentó León.

Asimismo, detalló: “La diferencia de precios entre panaderías, es que no le pagan a la gente lo que le tienen que pagar, tienen personal sin registrar, tenemos panaderías que están liquidando con sueldos de 100 mil pesos y están trabajando 12 horas”.

“La rentabilidad empresarial, pero no a costa del trabajador que trabaja 10/12 horas, pero no se le reconoce el trabajo extra. El tema es que el pan está caro y el trabajador no cobra lo que debe cobrar”, reclamó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Lo más visto
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.