
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El candidato a jefe de Gobierno porteño por La Libertad Avanza defendió el plan económico que se aplicó en la década del '90. "No fue perfecto, pero fue un modelo de apertura, el cual nosotros fomentamos", aseguró.
EL PAIS22/08/2023Ramiro Marra se expresó a favor de la privatización de YPF y Aerolíneas Argentinas. El candidato a jefe de Gobierno porteño por La Libertad Avanza (LLA), el espacio de Javier Milei, defendió el modelo económico que se aplicó en Argentina en la década de 1990 y aseguró que "esas ideas no fracasaron, sino que no se profundizaron".
"En la década del '90 bajó la pobreza. Es algo que se empezó a hacer de manera correcta, con sus errores, porque no fue un modelo perfecto, y aprendimos mucho para poder mejorarlo hacia adelante. Pero fue un modelo de apertura, el cual nosotros fomentamos", sostuvo en un mano a mano con Turno Mañana por C5N.
Marra afirmó que "hay un montón de empresas que se reestatizaron que no tenían ningún tipo de sentido, que están generando un costo. La historia argentina demuestra que las empresas privadas son eficientes en comparación a las administradas por el Estado", señaló.
Entre ellas, destacó que un eventual gobierno de LLA privatizaría Aerolíneas Argentinas. "El caso de Aerolíneas es particular, porque estamos trabajando en una propuesta para entregarle a la empresa para que la puedan administrar los empleados", explicó.
"YPF también sería una empresa que tenemos que privatizar porque claramente se utiliza para hacer política partidaria, más allá de todos los errores que se cometieron en la estatización", añadió. "No creo que esas ideas hayan fracasado. Al contrario, el problema es que no se profundizaron", aseguró.
El candidato liberal aclaró que "no vamos a tocar la autonomía de las universidades, pero si hay una casta política que las administra en base a intereses electorales y partidarios, sí. Igual que muchos organismos que tienen que ser autónomos", sostuvo. En ese sentido, remarcó que "el Conicet y el INCAA hay que cerrarlos".
"Los trabajadores que sirven serán reasignados; todos los que tienen un curro de la política tendrán que buscarse un trabajo. Hay mucha gente preparada en el Conicet que la vamos a estar liberando para que tenga un trabajo de mejor calidad y con mejores ingresos. Estoy seguro que al sector privado le va a gustar contratarlos", concluyó.
FUENTE: C5N.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.