
El fuerte testimonio de una exempleada de Shakira contra la cantante
OCIO Y ESPARCIMIENTO 26/09/2023Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
El delantero argentino erró un gol imposible al intentar sorprender al Istanbulspor en un penal,
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
Las empresas del sector de hidrocarburos podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio CCL, sin perder el acceso al MULC.
Vicegobernadores de varias provincias manifestaron hoy que "celebran y apoyan categóricamente" el ingreso de Argentina al bloque de países que componen Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (Brics).
DESTACADAS 29/08/2023Lo expresaron en un comunicado firmado por las vicegobernadoras Verónica Magario (Buenos Aires), Analía Rach Quiroga (Chaco), María Laura Stratta (Entre Ríos), María Florencia López (La Rioja), Alejandra Rodenas (Santa Fe) y Mónica Urquiza (Tierra del Fuego).
También lo rubricaron los vicegobernadores Rubén Dusso (Catamarca), Ricardo Sastre (Chubut), Eber Solís (Formosa), Mariano Fernández (La Pampa), Roberto Gattoni (San Juan), Eduardo Mones Ruiz (San Luis), Eugenio Quiroga (Santa Cruz), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Carlos Arce (Misiones), Antonio Marocco (Salta) y Carlos Haquim (Jujuy).
En el extenso documento detallan las razones por las que respaldan la decisión y rechazan "la ideologización que desde sectores en pleno cálculo electoralista se esgrimen para evitar que la Argentina se integre al mundo como un socio, y no como un mero proveedor que no agrega valor a su producción".
Consideraron que "nuestro país, y obviamente nuestras provincias, serán ahora también protagonistas de un destino en común con ese grupo de naciones que representa más del 40% de la población mundial".
Las y los vicegobernadores plantearon que "desde ahora el país podrá establecer acuerdos comerciales más sólidos con un bloque de países que tiene el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB y el 18% del comercio mundial y que en conjunto contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios".
Indicaron que "ser parte de los Brics implica un cambio muy importante para la economía que viene" y a manera de ejemplo se cita que "se podrá negociar con mayor agilidad con la India, que es un mercado estratégico para las exportaciones nacionales, especialmente para el aceite de soja, además de ser un comprador relevante del maíz argentino".
"Del mismo modo con China, que es un destino clave para las carnes argentinas, significando sostenidamente más de la mitad de este comercio exterior. Además del hecho, no menor en este contexto, de que el posicionamiento de China en los Brics le permitirá a la Argentina establecer el comercio con los cinco países que integran este bloque en yuanes para contrarrestar el peso del dólar", enumeraron.
Además, destacaron que "el ingreso de Argentina al bloque fortalece los acuerdos comerciales que hay con Brasil y la posibilidad de tener más peso a la hora de negociar en el comercio internacional frente a otros países que también se mueven en bloque".
En esa línea, consideraron que la decisión "tiene un peso relevante si se tiene en cuenta que China es el principal destino exportador" para las provincias de Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, San Luis y La Pampa.
Y que además "el trigo, bienes de la industria automotriz y vinos se destacan en la canasta exportadora de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Rioja, que tienen a Brasil como principal destino".
Detallaron además que "Tucumán mantiene un significativo volumen de exportaciones de limones a Rusia y está consolidando mercados con China y Brasil para las producciones de sus economías regionales de arándanos y frutillas" y destacaron "la importancia de la industria aceitera hacen de India, el principal socio comercial de Santa Fe y de San Juan".
Y destacaron la "posibilidad de acceder a créditos blandos que ofrece el Banco de Desarrollo de este grupo de países" y "el apoyo de los Brics a la causa de Malvinas".
Nahir Castillo, Vocal por los Padres en el Consejo Provincial de Educación, fue convocada por la organización civil Argentinos por la Educación para conversar sobre la realidad educativa en la provincia y trabajar en acciones concretas que apunten a mejorar la calidad educativa de los niños y niñas de Santa Cruz.
Lo ratificó José Glinski, director de la PSA y candidato a diputado nacional por Chubut. Según explicó, Massa ya le transmitió la decisión a los gobernadores Alicia Kirchner y Gustavo Melella
Las iniciativas ganadoras, correspondientes a establecimientos educativos, instituciones culturales y ONG’s de la comunidad santacruceña, comenzarán a implementarse este año.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto con gobernadores, federaciones y cámaras empresarias de la Patagonia definieron, en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, la institucionalización del Tratado Patagónico. Asimismo, eligieron al mandatario fueguino, Gustavo Melella, como presidente pro tempore del espacio. “Hace nueve meses que comenzamos con este trabajo y ahora inicia la gestión formal del bloque patagónico”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La hija de la modelo y Fabián Cubero festejará su cumpleaños sin su madre, con quien está distanciada.
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.
Oscar Florez estuvo presente en el microestadio de Lanús donde se presentó su hija y se refirió a la relación que lo une a la actual y a la expareja de la humorista
El Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz está desarrollando dos jornadas de trabajo, junto a los supervisores de Nivel Primario de toda la provincia. El encuentro se desarrolla en el Complejo Cultural de Río Gallegos hasta este martes 26 de septiembre.
Lo dijo la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos quien se refirió a la obra de cloacas que comenzó este martes donde están contemplados 19 barrios. Los detalles de los trabajos y obras que se vienen para la ciudad.