Bullrich anticipó en Rosario su plan de Seguridad

"Construiremos en zonas alejadas una cárcel de alta seguridad para narcotraficantes que no van a poder tener ni comunicaciones, ni internet", prometió.

EL PAIS29/08/2023
lg (1)

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llevó hoy su campaña a Rosario, donde adelantó los lineamientos de su plan de Seguridad,que incluye baja de la imputabilidad, cárcel de alta seguridad sin contacto con el exterior y despliegue de 5.000 efectivos.

"El 10 de diciembre aquí y en Santa Fe, junto al gobernador (por el actual candidato Maximiliano Pullaro), vamos a desplegar 5.000 efectivos federales para controlar los movimientos de todas las bandas (narcos), una por una. Pondremos en marcha el Comité de Emergencia. No hay una banda que no sepamos dónde está instalada. Si no se hace inteligencia criminal, aquí es porque no se quiere", sostuvo Bullrich.

Luego, en conferencia de prensa junto a su aspirante a vicepresidente, Luis Petri; Pullaro; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y Nestor Roncaglia, ex jefe de la Policía Federal, se explayó sobre su plan de seguridad.

"Vamos a trabajar para proteger a los jóvenes, pero necesitamos protegerlos de dos maneras: proteger a los jóvenes que entran al consumo y para eso necesitamos acción social, salud y lugares donde puedan estar; pero también vamos a bajar la edad de imputabilidad para aquellos que asesinan y matan gente, porque aquel que asesina no puede volver a su casa como si nada pasara", remarcó.

Al mismo tiempo, agregó: "Construiremos, junto al sistema federal y el sistema provincial, una cárcel de alta seguridad en zonas alejadas para narcotraficantes y delincuentes que han sido partícipes del narcotráfico, porque también están los que lavan la plata, los que generan las condiciones para que el narcotráfico se instale en una ciudad tan importante para el país como es Rosario".

"Estas instalaciones carcelarias no van a tener ningún tipo de control externo, no van a poder tener ni comunicaciones, ni internet, ni ninguna posibilidad de que sean centros de delito", subrayó Bullrich.

"Es necesario rodear ese 12% de la ciudad de Rosario donde se cometen los crímenes. Necesitamos generar un cordón de seguridad para todos los rosarinos e ir cerrándoles el camino a los que andan armados en motos, matando gente como si fuese una cacería por las calles", precisó la ex ministra de Seguridad.

Y agregó: "Vamos a trabajar para ir a buscar a todos y cada uno de los prófugos del narcotráfico, aquí y en todo el país. Hay 45 mil prófugos. Nosotros habíamos rescatado 10 mil prófugos y vuelto a la cárcel. Ahora los dejaron de nuevo liberados".

La candidata a presidenta, quien tras las PASO busca asegurarse un lugar en un posible balotaje, también recorrió la peatonal de la ciudad santafesina y diálogo con vecinos y comerciantes.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.