
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Miguel Auzoberría, coordinador de la diplomatura “Malvinas y la Soberanía en el Atlántico Sur”, y habló sobre la clase abierta “Malvinas: Memoria y Educación”.
LA CIUDAD04 de septiembre de 2023“Hay un interés que traspasa a la población y que se ha establecido desde el sistema educativo, que es sobre la importancia de tocar ese tema y no quedarse solamente en la conmemoración del 2 de abril o del Día de la Soberanía, es una cuestión que se habla permanentemente en este ámbito”, expresó Auzoberría.
Además, resaltó la importancia de esa diplomatura, organizada por el Instituto Elsa Barbería, dependiente del Consejo Provincial de Educación, en conjunto con la UTN Facultad Regional Santa Cruz. “La existencia de esta diplomatura demuestra que hay un interés en Malvinas, porque llega a toda la provincia, gracias a que es virtual, y participan docentes de todos los niveles, inclusive militares”, aseguró.
Por otro lado, señaló que la atención que se le presta a “las Islas Malvinas, las Georgias y las Sandwich del Sur, es debido a que el pueblo argentino quiere tener la soberanía concreta de la Argentina, sobre todo en esta región, con una mirada hacia la Antártida. Creo que es lo más importante que también está dejando esta diplomatura y que el sentimiento popular sobre Malvinas es muy grande”.
Cabe recordar que la clase abierta de esta diplomatura se dará este miércoles 6 de septiembre en el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Santa Cruz y se transmitirá a través de YouTube y las redes sociales de la facultad para toda la provincia.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.