
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El encuentro esta pautado para el lunes a las 17 en el Ministerio de Economía.
ACTUALIDAD08 de septiembre de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó para el lunes próximo a los referentes de la CGT, la CTA y autoridades de la Cámara de Diputados para analizar su proyecto de eliminación del impuesto a las Ganancias para los empleados.
El también candidato presidencial de Unión por la Patria había anunciado su decisión de eliminar Ganancias si gana las elecciones, pero luego dijo que hasta podría impulsar esa medida "antes" de los comicios.
Según trascendió, algunos gremios evaluaban movilizar en apoyo al Ministerio de Economía ante la posibilidad de un inminente anuncio.
Para este lunes a las 17 fueron convocados los gremialistas Héctor Daer, Pablo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Guillermo Moser y referentes de los sindicatos petrolero, aeronavegantes y alimentación, entre otros, mientras también participará la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.
Si bien para una posible eliminación del impuesto, se debería pasar por el Congreso, donde el titular de la AFIP reconoció que hoy no está el quorum necesario, el proyecto pasaría por subir vía decreto el mínimo no imponible a los dos millones de pesos, lo que haría que quede alcanzado por el impuesto un mínimo número de trabajadores con mayores ingresos, pero el grueso de los trabajadores sindicalizados, evitaría pagar el tributo.
"La discusión de ganancias requiere que tengamos la capacidad de darle una respuesta rápida a la sociedad, que pretendemos dársela rápido. Si no tenemos Congreso para dársela rápido, el 10 de diciembre, una de las primeras leyes que manda el Congreso es la eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores", dijo el ministro de Economía ayer por la noche en la TV Pública.
Hoy estuvo reunido con su equipo analizando los escenarios posibles "para no hacer promesas que después no pueda cumplir", había anticipado ayer por la noche.
Esta situación igualmente abriría otro interrogante, si no pagan ganancias los empleados se caería una de las principales fuentes de recaudación del Estado. De acuerdo a lo que señalaron varios analistas económicos, el costo fiscal de la medida es equivalente a 2,5% del PBI, lo cual es por sí solo un porcentaje mayor de la meta de déficit anual comprometida con el FMI, de 1,9%, una variable para usar como referencia.
“Teniendo en cuenta la participación del pago de Ganancias de personas físicas en la recaudación total, luce poco probable la propuesta de eliminarla sin contar con otro fondeo”, opinó el director de la consultora EcoGo, Sebastián Menescaldi.
FUENTE: PERFIL
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.