
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Los de negro golpearon primero pero, desdibujados luego, el local los pasó por arriba en el partido inaugural en Paris.
DEPORTES08 de septiembre de 2023En el Stade de France no cabía una baguette para el partido inaugural del Mundial, que Francia le terminó ganando por 27-13 a los All Blacks. Fue la reedición de la final del 87 que se llevaron los de negro, la primera de la historia de un mano a ,ano mundialista que ahora esta 4-3 en favor de los oceánicos. Y la llamada a ser la definición anticipada. Entonces, por eso, el local se anota como favorito...
Los kiwis, además de perder en la semana al centro Jordie Barrett (eran tres hermanos titulares), perdieron este mismo viernes a su capitán, Sam Cane, que fue reemplazado por Tupou Vaa’i. Pero al minuto ya quebraron la defensa local con Ioane y casi llegan al try. Francia los frenó con penal y Telea, el nuevo Lomu (por parecido físico) de los kiwis, apoyo luego de una habilitación con el pie de Beauden Barrett.
Luego comenzó el duelo de pateadores: a los 4, 19 y 28', Ramos respondió con penales (desperdició el de los 33'), mientras que Mo'unga, que había errado la conversión del try, metió a los 25' para el 9-8 francés, al cabo, resultado con el que se fueron al descanso.
La pelota la tuvieron los de negro, pero, imprecisos, les dejaron la contra a Francia. Era entretenido en el Stade de France bajo mucho calor. Desde las estadísticas, solo se explicaba la victoria parcial del local con la falta de precisión de los visitantes, que habían dominado el territorio (61%) y el balón; hasta contaron con la permeable defensa francesa, que erró 22 tackles (3 los kiwis).
¿Entonces? Francia aprovechó las infracciones de los de negro, sobre todo en el scrum con la puntería de fullback, tan simple como eso.
Sin embargo, como había sucedido en el PT, de arranque los All Blacks facturaron. Pudo haber sido de los franceses, pero su ataque terminó en penal. En la jugada siguiente, y como si fuera un back, el octavo Savea metió un kick de la galera para que Jordan atacara, jugada que luego contó con un salteo y la definición nuevamente de Talea para darlo vuelta, 13-9.
Aunque fue lo único de los de negro en un complemento dominado casi en exclusivo por los de blanco, que contestaron con un ataque de Penaud, quien desbarató sobre la bandera un tackle de Mo'unga. De inmediato, otro avance, también por la derecha, esta vez sí finalizó con un try del wing: 16-13 lo volvió a dar vuelta el local con el gol de Ramos.
Los All Blacks sufrían, además, porque Jordan se iba 10' afuera por amonestación tras carga ilegal en el aire a Ramos, fullback que después estiraba con otro penal, 19-13 a los 64'; y otro más, a los 72', 22-13.
El visitante, irreconocible, no podía entrar en partido. Penalero (12-4 en estas infracciones), le entregaba la pelota a Francia, que apenas podía mandaba la letal contra, corridas de sus backs que generalmente llegaban cerca del ingoal.
Así se fueron consumiendo los minutos, con Francia manejando el partido y, solo dudando de la victoria, por la historia del equipo que tenían enfrente, hasta que el último try, el de Jaminet, que aprovechó un buen pique para apoyar, lo liquidó.
Nueva Zelanda jugó como para que lo sacaran del pedestal de favoritos, pero tranquilo porque los rivales (Italia, Uruguay y Namibia), no deberían entorpecer su clasificación a cuartos. Francia, en ese sentido, levantó la mano...
FUENTE: DIARIO OLÉ
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.