
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
El médico tiene aún la posibilidad de intentar que la Corte revise su caso mediante la presentación de un recurso de “queja”.
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2023La Cámara de Casación porteña declaró “inadmisible” un intento de Aníbal Lotocki para que la Corte Suprema revise la inhabilitación provisoria que pesa sobre él para ejercer la medicina.
La defensa del cuestionado galeno sostuvo que la prohibición de ejercer como médico cercena su derecho a trabajar y, además, ha “vulnerado el estado de inocencia que pesa aun hoy día”, puesto que la condena a cuatro años de prisión aún no está firme.
“Se le impone un adelanto de pena que no corresponde y que le genera un perjuicio de imposible reparación ulterior”, afirmó la defensa, al pedir la intervención de la Corte Suprema.
Pero los camaristas Pablo Jantus y Mario Magariños replicaron que Lotocki se limitó a una “mera alusión, mención o invocación de principios o artículos de la Constitución Nacional o de tratados internacionales que posean su misma jerarquía”.
“El recurrente sólo se ha limitado a afirmar que la aplicación al caso de una medida cautelar como la aquí impugnada conculca derechos constitucionales, sin cumplir adecuadamente con la demostración de la existencia de una cuestión de carácter federal, ni con las exigencias propias de la articulación de un planteo de tales características”, resumió el fallo que cerró la vía de acceso al máximo tribunal.
La defensa había argumentado que Lotocki “tiene título habilitado conforme la ley” y que “la admisión de una medida cautelar de tal magnitud que no encuentra sustento en ninguna norma jurídica”.
El médico tiene aún la posibilidad de intentar que la Corte revise su caso mediante la presentación de un recurso de “queja”.
FUENTE: PÁGINA/12
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.