
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Es un fallo del mismo tribunal que lo condenó a cuatro años de prisión, sentencia que aún no está firme.
ACTUALIDAD20 de septiembre de 2023El Tribunal Oral 28, que condenó al médico Aníbal Lotocki a cuatro años de prisión, rechazó hoy ordenar su detención, tal como lo habían pedido los fiscales que intervinieron en el proceso tras la muerte de la modelo Silvina Luna.
En un fallo unipersonal, el juez Carlos Rengel Mirat consideró que no están dadas las condiciones para proceder a la detención preventiva del galeno.
El juez desvinculó el pedido de detención formulado por la fiscalía de la reciente muerte de Silvina Luna.
“El lamentable fallecimiento de Silvina Luna motivó la formación de otra denuncia penal, correspondiendo al Magistrado que interviene en ese suceso, expedirse sobre si tal circunstancia afecta la libertad ambulatoria del denunciado”, detalló Rengel Mirat.
Además, advirtió que “la existencia de otras denuncias en su perjuicio tampoco puede alterar el contenido de la sentencia que dicté oportunamente respecto del nombrado”.
“Son otros hechos, con otros jueces encargados de la investigación y en su caso, son éstos los que deben decidir acerca de la restricción a la libertad de Lotocki”, insistió.
Rengel Mirat es el mismo juez que dictó la condena a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación, pero supeditó el cumplimiento de la pena a que quede firme.
“Este requisito esencial que condiciona el encierro efectivo a la firmeza aludida no es una decisión voluntarista mía sino que es un derecho que asiste no sólo a Lotocki sino a todos los condenados que se encuentran en una condición similar”, reivindicó el juez.
“Abundan los ejemplos de personas condenadas a penas de cumplimiento efectivo que gozan del estado de libertad e inocencia mientras la decisión no adquiera firmeza”, recordó.
El fallo sostiene que la libertad hasta tanto la condena quede firme puede verse alterada si se configuran “riesgos procesales”, esencialmente el peligro de futa o la obstaculización de la investigación.
El juez replicó que “el entorpecimiento de la investigación en esta causa resulta imposible, ya que la misma ha concluido con el dictado de la sentencia. En cuánto a la posibilidad de fuga tampoco se ha acreditado debidamente, ya que debe responder a hechos puntuales y no a meras hipótesis”.
“Lotocki siempre estuvo a derecho, cada vez que se lo intimó a que concurra al Tribunal así lo hizo”, subrayó el nuevo fallo que garantizó la continuidad de la libertad del médico.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.