
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El técnico albiceleste explicó que el equipo que se enfrentará con Paraguay en el Monumental puede cambiar en función de lo que converse con el capitán del seleccionado.
DEPORTES11 de octubre de 2023El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, encontró "bien" al capitán Lionel Messi, afectado por una molestia muscular el último mes, y vinculó a una conversación con el jugador la definición de si jugará como titular o estará en el banco de suplentes en el partido de este jueves ante Paraguay, por las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de fútbol 2026.
"Nos queda un entrenamiento más y es muy importante. Hablaré con él y definiré si juega de inicio o no. En base a eso, el equipo puede cambiar", confió el DT en conferencia de prensa desde el predio de la AFA en el partido bonaerense de Ezeiza.
Scaloni lo consultará en la práctica de esta tarde sobre "cómo se siente" y tomará su decisión considerando también el siguiente partido, que la Argentina afrontará ante Perú, en Lima, el próximo martes 17.
"Si está al ciento por ciento, ya saben cómo pienso", aclaró sobre su intención de disponerlo siempre la mayor cantidad de tiempo posible.
Messi, de 36 años, jugó 90 minutos por última vez en el partido de Inter Miami ante Los Ángeles FC, el pasado 4 de septiembre.
Cuatro días más tarde, lo hizo en casi la totalidad de la victoria ante Ecuador en el Monumental, donde se resintió en la cicatriz de una viejo desgarro.
Tras ello, el astro argentino quedó al margen del segundo partido de Eliminatorias Sudamericanas ante Bolivia y en su club no pudo jugar con continuidad.
De hecho, en Estados Unidos se perdió la final de la US Open Cup y los últimos cuatro encuentros de la franquicia floridiana, que ya quedó eliminada de la postemporada y finalizará su calendario oficial a fines de mes.
A propósito, Scaloni se despreocupó por la falta de competencia que se avecina en la agenda de Messi: "Siendo egoísta, podríamos decir que no nos afecta tanto porque con nosotros estará hasta la próxima fecha FIFA".
Argentina cerrará el año con Uruguay en el estadio Monumental y visitará a Brasil en el Maracaná de Río de Janeiro, el 16 y 21 de noviembre, respectivamente.
Scaloni insistió en "el tema de los minutos es importante" sobre la utilización del capitán argentino y se mostró "tranquilo" en caso de tener que reemplazarlo "al que le toque entrar, lo hará bien".
En cuanto a la formación titular para recibir a Paraguay, Scaloni también mantuvo la incertidumbre en relación a la presencia de Lautaro Martínez o Julián Álvarez, los dos delanteros argentinos de mejor actualidad en el fútbol europeo.
"Han jugado juntos con nosotros y de entrada. Estoy abierto a cualquier cosa, no es un problema para nosotros. Dependerá del partido, veremos qué es lo mejor para este. Juegan en la misma posición pero tienen características diferentes", explicó.
Scaloni ratificó su idea de que jueguen "los que mejor están" y valoró "la competencia sana" que existe en el plantel argentino. En ese sentido, tampoco confirmó la presencia de Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, quienes son fija desde la obtención del Mundial Qatar 2022.
"No sé si van a jugar los dos, esa es una pregunta tramposa. También tenemos a Leandro (Paredes) y Guido (Rodríguez), que están muy bien. Si juegan los dos, ambos se puede adaptar a la posición de volante central e interno", dijo.
Sobre el rival de este jueves, que tendrá el estreno de Daniel Garnero en la dirección técnica, el entrenador argentino aseguró: "Tanto Garnero como Paraguay merecen máximo respeto".
"Muchas veces nos ha tocado enfrentar a entrenadores que debutaban y eso hace que las informaciones disponibles sean relativas a sus clubes y no a la selección", compartió acerca de la dificultad de intuir la forma de juego del adversario.
"Nosotros siempre analizamos cómo juega el rival y tomamos nuestros recaudos pero la idea primera seguirá siendo tratar de hacer nuestro propio juego", aclaró.
Argentina, punteros de las Eliminatorias junto a Brasil con puntaje ideal (6), recibirá este jueves a Paraguay desde las 20:00 en el Monumental de River Plate y visitará a Perú en el Estadio Nacional de Lima, el martes próximo a las 23:00.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.