
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La agrupación SVP se ubicó en primer lugar con el 29% seguido por el Partido Socialista Suizo, que logró un 17,4% en una elección con los ejes puestos en la inmigración, el cambio climático y la salud pública.
EL MUNDO23 de octubre de 2023El ultraderechista Partido Popular Suizo (SVP) ganó las elecciones federales y será la primera fuerza del Parlamento, mostraron este lunes los resultados definitivos de unos comicios centrados principalmente en la inmigración, el cambio climático, y la salud pública.
Dos partidos ecologistas, incluyendo uno que había tenido un gran ascenso hace cuatro años, fueron los grandes perdedores de la jornada electoral de el pasado domingo en Suiza, pese al derretimiento récord de los glaciares del país.
El fuerte resurgimiento del SVP tras haber sufrido un gran retroceso años atrás es otra señal de un giro a la derecha en Europa tras victorias o avances electorales de partidos de extrema derecha en países como Italia, Suecia o Finlandia en el último año.
El SVP, que propone mayor control de la inmigración, aumentó en 3,4 puntos su porcentaje de votos de 2019 hasta el 29% y logró 62 escaños en el Consejo Nacional -la cámara baja del Parlamento, de 200 miembros-, nueve más que hace cuarto años.
Los resultados
Presidido por Marco Chiesa desde 2020, el SVP -también conocido como UDC, por las siglas de su nombre en francés e italiano, idiomas oficiales de Suiza junto al alemán- es el partido más votado de Suiza desde 1995.
En segundo lugar se situó el Partido Socialista Suizo (PS), con un 17,4% de los votos, seis décimas más que en 2019, por lo que sumará dos escaños en el Consejo Nacional hasta alcanzar los 41, informó la agencia de noticias Europa Press.
Empatados en tercer lugar, con un 14,6% de los votos cada uno, se sitúan los democristianos de la Alianza del Centro, con 29 bancas (una más que en 2019), y los liberales del Partido Liberal Radical (PLR), con 28 (una menos que en 2019), respectivamente, en la Cámara Baja.
Gran perdedora de los comicios, como ya vislumbraban los sondeos, ha sido la opción ecologista de Los Verdes, que tras su ruidosa irrupción en el Parlamento en 2019, cuando superaron a los democristianos como cuarta principal fuerza política, obtuvieron este lunes sólo un 9,2% de los votos, cuatro puntos menos que en 2019.
Esto les condena a perder cinco escaños en el Consejo Nacional y quedar con 23, tras una campaña electoral en la que el cambio climático pareció haber pesado menos en los debates que la inmigración o la seguridad, temas avivados por tensiones geopolíticas externas tales como la guerra de Ucrania o el conflicto palestino-israelí.
Incluso peor le fue al Partido Verde Liberal, que bajó hasta los diez escaños, perdiendo seis asientos desde las elecciones de 2019.
La composición del Consejo Nacional, que se renueva cada cuatro años, determina en última instancia la composición del Poder Ejecutivo, que se llama Consejo Federal e incluye al presidente Alain Berset, que prevé dejar el gobierno a finales de año.
Pero el resultado de la votación legislativa no alterará significativamente la composición del Consejo Federal, de siete integrantes, donde el SVP ya tiene dos escaños, al igual que los socialistas y los liberales, mientras que Alianza del Centro tiene uno.
Fuente: Télam
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.