Ignacio Medina: “Tenemos un tiempo de dificultad, necesitamos encontrar dónde estamos caminando"

Así lo afirmó el Monseñor Ignacio Medina, obispo electo de Río Gallegos, quien comenzó días atrás su ministerio pastoral en la diócesis de la capital provincial. Brindó un mensaje para la comunidad.

LA CIUDAD25 de octubre de 2023El Mediador El Mediador
obispo3

Monseñor Ignacio Medina comenzó este mes su ministerio pastoral en la diócesis de Río Gallegos Mons. Ignacio Medina, obispo electo de Río Gallegos.

karina franciscovic2Karina Franciscovic: “Venimos construyendo y trabajando en una mirada amplia de la universidad”

En estudios, estuvo presente el Obispo quien dialogó con EL MEDIADOR y aseguró: “Estamos trabajando desde el Obispado con el obispo auxiliar, hay muchas entrevistas y gente que pide conversar. Hay distintas necesidades dentro de la diócesis, todos quieren conocerte y de apoco nos vamos entrevistando con los laicos que piden entrevistas”.

“La Iglesia de Río Gallegos tenga un rostro amable, y en segundo lugar, el papa Francisco insiste de tener una iglesia de puertas abiertas, no excluir a nadie, donde todos se sientan convocados. La función del Obispo como pastor es la cercanía con los sacerdotes y con el pueblo de Dios y donde hay una necesidad, estar”, amplió.

El Obispo vivió años atrás en la capital de nuestra provincia y contó: “Yo estuve en Río Gallegos del 2000 al 2006, en una época compleja y la comunidad parroquial trabajamos mucho, había mucha necesidad. Todavía existía el viejo basural”.

“Lo del 2001 fue una situación muy difícil, hoy vivimos la inflación y aumentos diarios, pero la crisis es una oportunidad para salir adelante. No me quedo en ese pasado duro que tuvimos, sino la capacidad que tenemos que tener con esperanza de salir adelante, si te quedas en el atrás estancas”, aseveró.

Por el Día de la virgen el próximo 8 de diciembre, sostuvo: “Es una celebración de la iglesia de Río Gallegos y de la fe de todo un pueblo que visita a su madre”.

Sobre el trabajo con Cáritas: “Vamos a seguir en la misma línea que está, la nacional de Cáritas nos va a invitar a ver las distintas realidades que tenemos. Hay otras pastorales que tenemos que ir moviendo con la comunidad diocesana”.

“El viernes voy a Tierra del Fuego, el fin de semana voy a estar ahí haciendo confirmaciones”, contó el Obispo.

“Tenemos un tiempo de dificultad, donde necesitamos cada uno de nosotros poder encontrar dónde estamos caminando, invitamos a un Dios que nos ayuda y está cerca nuestro”, completó.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.