
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Natalia De la Sota, hija del ex gobernador de Córdoba, afirmó que el candidato de La Libertad Avanza representa “un salto al vacío”. El lavagnista Alejandro Rodríguez dijo que “Milei es el nuevo peón de Macri”, y habló sobre el futuro de Roberto Lavagna
EL PAIS29 de octubre de 2023Los diputados Natalia De la Sota y Alejandro “Topo” Rodríguez, que integran el Interbloque Federal y apoyaron la candidatura del gobernador cordobés Juan Schiaretti, confirmaron el respaldo a Sergio Massa para el balotaje que disputará con el libertario Javier Milei, el 19 de noviembre. “No podemos ser neutrales”, afirmaron.
La hija del fallecido gobernador cordobés, José Manuel De la Sota, y el legislador que responde al ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, tomaron así distancia de la posición que expresó Schiaretti, y su sucesor, Martín Llaryora, de mantener la prescindencia de cara a la segunda vuelta. A fines de agosto, ambos habían integrado la comitiva que Massa llevó a Brasil para reunirse con el presidente Luiz Inacio Lula Da Silva. En ese viaje que ocurrió días después de las PASO, en las que el candidato de Unión por la Patria quedó tercero, en diálogo con Infobae anticiparon que no serían “neutrales ni indiferentes” en una posible segunda vuelta.
“Frente al balotaje apoyo a Massa porque estoy en las antípodas absolutas de Milei. Eso no quiere decir que me sume a Unión por la Patria, que deje mi partido. Soy hija del fundador de Unión por Córdoba, que gobernó los últimos años la provincia, con Schiaretti y ahora con Llaryora, y que han hecho buenos gobiernos. Desde otra fuerza política, de oposición a este gobierno, digo que voy a apoyar a Massa, porque creo que lo demás es un salto vacío”, dijo la diputada, que recibió a Infobae junto a su colega de bancada en una entrevista en Buenos Aires.
Al ser consultada sobre el rechazo de los cordobeses a los candidatos del kirchnerismo -en las elecciones el ministro obtuvo 13% y quedó en cuarto lugar-, Natalia De la Sota respondió: “Me parece que la discusión kirchnerismo-antikirchnerismo que tenemos es un poco antigua. Massa ha demostrado y está planteando que su gobierno va a ser ‘su gobierno’”. Y amplió las críticas contra Milei: “Cuando escucho a La Libertad Avanza decir le voy a poner la tapa al ataúd al kirchnerismo no puedo compartirlo. Tampoco si otro dijera le vamos a poner la tapa al ataúd del macrismo. Me parece inaceptable”.
Por su parte, el diputado Rodríguez afirmó: “En términos políticos, Milei es el nuevo peón de Macri. Peón en su doble acepción: peón como dependiente de un patrón, que es Macri; y peón en el sentido de una pieza de ajedrez dispuesta a ser entregada en función de los intereses de Macri. En términos de nuestra identidad, Milei es un candidato que repudia lo más esencial de la argentinidad. Cuando afirma que admira a Margaret Thatcher porque cuando tuvo que decidir pelear una guerra decidió hacerlo y la ganó -en referencia a la guerra de Malvinas- claramente se pone frente del sentimiento de los argentinos”.
Y aclaró que ni él ni Natalia De la Sota tienen en sus planes, ni están pensando en integrar un eventual futuro gobierno de Massa si gana Unión por la Patria en el balotaje, aunque “sí valoramos la convocatoria a la unidad nacional” que hizo el ministro de Economía.
Fuente: Infobae
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.