Palestinos de Gaza saquearon los almacenes de la ONU por falta de insumos

Los centros de distribución temen por una crisis de orden público al calificar como "una señal preocupante" la situación en la que viven los civiles, que sufren la falta de agua, alimentos, atención médica y refugio.

EL MUNDO29 de octubre de 2023
653534c2cfe39_450

La ONU dijo este domingo que miles de palestinos saquearon varios de sus almacenes y centros de distribución de ayuda en la Franja de Gaza y advirtió de un colapso de la ley y el orden luego de tres semanas de asedio y bombardeos israelíes desde los ataques de Hamas.

"Miles de personas entraron en varios almacenes y centros de distribución de la Unrwa en el centro y sur de la Franja de Gaza", afirmó el organismo de la ONU, que es, lejos, el mayor proveedor de servicios humanitarios en la región palestina, en un comunicado.

"Es una señal preocupante de que el orden público está empezando a colapsar después de tres semanas de guerra y un severo asedio a Gaza", agregó la Unrwa en un comunicado.

De visita en Nepal, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó este domingo su preocupación por la situación "cada vez más desesperada" en la Franja de Gaza y lamentó que Israel haya "intensificado sus operaciones militares" en el enclave palestino.

"El mundo es testigo de una catástrofe humanitaria que está teniendo lugar ante nuestros ojos", señaló Guterres en Katmandú, capital nepalí, sobre el impacto de los bombardeos lanzados en ese enclave palestino desde los ataques del grupo Hamas en Israel.

"La situación en Gaza se vuelve cada vez más desesperada, hora tras hora. Lamento que en lugar de una pausa humanitaria cruelmente necesaria, apoyada por la comunidad internacional, Israel haya intensificado sus operaciones militares", agregó.

El titular de la ONU calificó de "totalmente inaceptable" el número de civiles muertos y heridos en la escalada entre Israel y Hamas, informó la agencia de noticias AFP.

El conflicto se desencadenó por el sangriento ataque que el movimiento islamista palestino Hamas llevó a cabo en territorio israelí el 7 de octubre, y que dejó 1.400 muertos, civiles en su mayoría. Hamas también tomó a unos 220 personas de rehenes, una veintena de ellos de nacionalidad argentina.

Israel respondió a ese ataque con una campaña de bombardeos sobre la Franja de Gaza, gobernada por Hamas, que hasta ahora ha dejado más de 8.000 muertos, también mayoritariamente civiles.

Guterres reiteró su llamado a un "alto el fuego humanitario inmediato" en la Franja de Gaza y reclamó "el suministro de una ayuda humanitaria constante a una escala que satisfaga las necesidades de la población" del territorio palestino.

"Más de 2 millones de personas, que no tienen ningún lugar adonde ir de forma totalmente segura, están privadas de elementos esenciales para vivir -alimentos, agua, refugio y atención médica-, mientras son sometidas a bombardeos incesantes", agregó el secretario general de Naciones Unidas.

Diez nepalíes murieron en los ataques de Hamas en Israel y otro está desaparecido.

Fuente: Télam 

Último Momento
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.