
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Según señalaron fuentes oficiales, la etapa inicial de la obra interprovincial permitirá llegar con agua potable a más de 400 mil habitantes.
ACTUALIDAD30 de octubre de 2023El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y su par de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron con el presidente del Fondo Saudí Sultán Abdulrahman Al-Marshad un contrato de préstamo por u$s100 millones con el objetivo de desarrollar dos nuevos bloques de la obra del acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba.
El convenio permitirá avanzar con la concreción de los bloques B y C de la obra interprovincial, que permitirá llegar con agua potable hasta San Francisco, beneficiando a más de 400 mil habitantes.
Schiaretti afirmó que “por un lado, significa traer el agua del río Paraná a nuestra provincia; y por otro lado, es el primer crédito que Arabia Saudita otorga a nuestra Argentina y lo hace a dos provincias como Córdoba y Santa Fe”.
“También es importante porque estuvieron aquí presentes no sólo las actuales autoridades de las dos provincias, sino también las autoridades electas. Y esa continuidad institucional es la que genera confianza, y es lo que permite que obtengamos créditos a largo plazo, como este crédito que es a 20 años, con 5 años de gracia y a una tasa del 2 por ciento”, agregó.
La línea de crédito es clave para contribuir al financiamiento de la primera fase del proyecto de construcción del acueducto, que tiene como objetivo cubrir la creciente demanda de agua potable de los habitantes de de Córdoba y Santa Fe, ya que el proyecto abastecerá de agua a más de 410.000 beneficiarios en 54 ciudades.
El acuerdo fue suscripto en Riad, capital de Arabia Saudita, y también participaron de la actividad el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, y la vicegobernadora electa de Santa Fe, Gisela Scaglia, garantizando así la continuidad del megaproyecto.
Llaryora manifestó la importancia institucional del acuerdo alcanzado por ambas provincias para ejecutar esta obra a la que calificó de “trascendental”.
“Córdoba y Santa Fe mostramos en los hechos que somos capaces, más allá del signo político, de tener políticas de Estado. Porque las estrategias que hacen al desarrollo de nuestro pueblo se mantienen a lo largo del tiempo”, afirmó el gobernador electo de Córdoba.
Fuente: ámbito
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.