
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que se haría un anuncio previo y añadió: “Los israelíes nos han comunicado que no habrá ataques en estas zonas mientras dure la pausa y que este proceso comienza hoy”
EL MUNDO09 de noviembre de 2023






Israel comenzará a aplicar pausas de cuatro horas en los combates diarios en el norte de la Franja de Gaza, según anunció la Casa Blanca.


El anuncio llega después de múltiples peticiones realizadas por varios líderes y organizaciones internacionales en los últimos días para que haya “pausas humanitarias” en la guerra. Hasta ahora no ha habido ninguna pausa en la guerra: incluso durante las horas permitidas para la evacuación de civiles del norte al sur, los combates dentro de Gaza entre Israel y Hamas han continuado.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que se haría un anuncio tres horas antes. Y añadió: ”Los israelíes nos han comunicado que no habrá operaciones militares en estas zonas mientras dure la pausa y que este proceso comienza hoy”.
El presidente Joe Biden había pedido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que instaurara pausas diarias durante una llamada telefónica el lunes.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, dijo que la primera pausa humanitaria se anunciaría el jueves y que los israelíes se habían comprometido a anunciar cada ventana de cuatro horas con al menos tres horas de antelación.
Biden también dijo a los periodistas que había pedido a los israelíes una “pausa superior a tres días” durante las negociaciones sobre la liberación de algunos rehenes en poder de Hamás, aunque descartó la posibilidad de un alto el fuego general.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, había advertido a Israel la semana pasada que corría el riesgo de destruir una eventual posibilidad de paz a menos que actuara rápidamente para mejorar las condiciones humanitarias en Gaza para los civiles palestinos mientras intensifica su guerra contra Hamás.
En un llamado directo a Israel a suspender las operaciones militares en el territorio para permitir la entrega inmediata y mayor de asistencia, Blinken dijo que la situación llevaría a los palestinos a un mayor radicalismo y acabaría efectivamente con las perspectivas de una eventual reanudación de las conversaciones de paz para poner fin al conflicto.
El presidente francés, Emmanuel Macron, inauguró una conferencia de ayuda a Gaza el jueves con un llamado a Israel para que proteja a los civiles, diciendo que “todas las vidas tienen el mismo valor” y que la lucha contra el terrorismo “nunca podrá llevarse a cabo sin reglas”.
Francia quiere que la conferencia de ayuda del jueves, que reúne a más de 50 naciones, aborde las crecientes necesidades del asediado enclave palestino, incluyendo alimentos, agua, suministros de salud, electricidad y combustible.
La guerra, ahora en su segundo mes, fue desencadenada por el ataque de Hamas del 7 de octubre al sur de Israel.
El número de palestinos muertos en la guerra ha aumentado a 10.818, incluidos más de 4.400 niños, dijo el Ministerio de Salud de Gaza dirigido por Hamás.
En la ocupada Cisjordania, más de 160 palestinos han muerto a causa de la violencia y las incursiones israelíes. Más de 1.400 personas en Israel han muerto, la mayoría de ellas en el ataque de Hamás del 7 de octubre que inició los combates, y el grupo militante tomó 239 rehenes de Israel a Gaza.
La reacción de Netanyahu
La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu desestimó una declaración de la Casa Blanca según la cual Israel ha acordado una pausa humanitaria diaria de cuatro horas en el norte de Gaza a partir de hoy.
“Los combates continúan y no habrá ningún alto el fuego sin la liberación de nuestros cautivos”, dijo la Oficina del Primer Ministro en un comunicado. “Israel está habilitando corredores seguros desde el norte de la Franja hasta su sur, como hicieron ayer mismo 50.000 gazatíes”.
Aunque es la primera vez que EE.UU. anuncia esta política, Israel lleva aplicando estas pausas desde el domingo, abriendo un corredor humanitario diario de cuatro horas en la carretera de Salah a-Din para que los palestinos evacuen el norte de Gaza hacia su sur. Sin embargo, se ha estado refiriendo a la política como “corredor humanitario” y no como “pausas humanitarias”.
No obstante, la pausa localizada se ha aplicado cada día. El miércoles, se amplió una hora, y el jueves fue de seis horas debido al gran número de palestinos que intentaban abandonar la zona. Las FDI calculan que sólo el miércoles unos 50.000 palestinos utilizaron el corredor para dirigirse al sur.
Fuente: Infobae



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





