
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El Día de la Tradición en la Argentina se festeja el 10 de noviembre de cada año. La jornada celebra las costumbres propias del país y recuerda el nacimiento de José Hernández, poeta y político autor de una de las mayores obras de la literatura argentina: el Martín Fierro.
DESTACADAS10 de noviembre de 2023El concepto de tradición se refiere al conjunto de prácticas y costumbres que son propias de un pueblo y que se transmiten de generación en generación. El asado, el tango y el mate son algunos de los elementos más icónicos que representan a la Argentina.
Sin embargo, el Día de la Tradición tiene un fuerte lazo de unión con la cultura gauchesca debido a que esta motivó su creación. Fue en 1937 cuando Francisco Timpone tuvo la idea de establecer un día que reconociera las costumbres de los gauchos. Al año siguiente presentó su propuesta al Senado de la provincia de Buenos Aires. La ley fue promulgada dos años después, en 1939, y determinó que debería se conmemoraría el 10 de noviembre en homenaje al nacimiento de José Hernández. Así fue cómo se originó esta celebración que, con el correr de los años, fue expandiéndose por el territorio hasta lograr un alcance nacional.
Día de la Tradición: a 189 años del nacimiento de José Hernández
José Rafael Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en Perdriel, en el actual partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. Llegó al mundo en una chacra que pertenecía a su tío, el político y militar argentino Juan Martín de Pueyrredón.
Se formó como militar y como periodista, estuvo en distintas batallas y vivió en ciudades como Rosario, Corrientes y Montevideo (Uruguay). Por su participación en las rebeliones federales debió exiliarse en Brasil.
Hacia 1872, José Hernández regresó de manera clandestina al país para visitar a su familia. Mientras se hospedaba en un hotel ubicado frente a Plaza de Mayo, escribió gran parte de El Gaucho Martín Fierro. Por entonces la literatura gauchesca no gozaba del prestigio que tiene ahora. Tenía un origen culto porque sus escritores lo eran, pero sus lectores pertenecían en gran medida a los sectores populares.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.