El tiempo - Tutiempo.net
Últimas noticias
64d8e97e54bdd_1200

"Me llamó Milei para solidarizarse", reveló Grabois

EL PAIS 08/12/2023

Después de reconocer que el gesto le pareció "sincero", el dirigente del Frente Patria Grande calificó al presidente electo como "un dogmático de su ideología" y calificó como una "buena señal el corrimiento de Victoria Villarruel". Su opinión sobre el llamado a resistir frente al futuro gobierno de La Libertad Avanza.

Día de la Tradición: por qué se celebra hoy

El Día de la Tradición en la Argentina se festeja el 10 de noviembre de cada año. La jornada celebra las costumbres propias del país y recuerda el nacimiento de José Hernández, poeta y político autor de una de las mayores obras de la literatura argentina: el Martín Fierro.

DESTACADAS 10/11/2023
f00c60fdf3c4eb5ba796359c8bff2645

El concepto de tradición se refiere al conjunto de prácticas y costumbres que son propias de un pueblo y que se transmiten de generación en generación. El asado, el tango y el mate son algunos de los elementos más icónicos que representan a la Argentina.

Sin embargo, el Día de la Tradición tiene un fuerte lazo de unión con la cultura gauchesca debido a que esta motivó su creación. Fue en 1937 cuando Francisco Timpone tuvo la idea de establecer un día que reconociera las costumbres de los gauchos. Al año siguiente presentó su propuesta al Senado de la provincia de Buenos Aires. La ley fue promulgada dos años después, en 1939, y determinó que debería se conmemoraría el 10 de noviembre en homenaje al nacimiento de José Hernández. Así fue cómo se originó esta celebración que, con el correr de los años, fue expandiéndose por el territorio hasta lograr un alcance nacional.

Día de la Tradición: a 189 años del nacimiento de José Hernández
José Rafael Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en Perdriel, en el actual partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. Llegó al mundo en una chacra que pertenecía a su tío, el político y militar argentino Juan Martín de Pueyrredón.

Se formó como militar y como periodista, estuvo en distintas batallas y vivió en ciudades como Rosario, Corrientes y Montevideo (Uruguay). Por su participación en las rebeliones federales debió exiliarse en Brasil.

Hacia 1872, José Hernández regresó de manera clandestina al país para visitar a su familia. Mientras se hospedaba en un hotel ubicado frente a Plaza de Mayo, escribió gran parte de El Gaucho Martín Fierro. Por entonces la literatura gauchesca no gozaba del prestigio que tiene ahora. Tenía un origen culto porque sus escritores lo eran, pero sus lectores pertenecían en gran medida a los sectores populares.


 

Te puede interesar
feriado

Se viene el feriado del 8 de diciembre: a quiénes alcanza

DESTACADAS 05/12/2023

La semana que comenzó será corta, ya que el viernes 8 de diciembre será feriado y fin de semana largo, por la conmemoración de la Inmaculada Concepción de María. Además, el próximo jueves 7 será feriado provincial en Santa Cruz. El calendario de feriados del 2024

Lo más visto