
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El histórico senador y líder de Asamblea Uruguay permanecía internado desde el 31 de octubre por problemas de salud. "Forjador de unidad y pilar fundamental de las trasformaciones del Uruguay. Siempre estarás con nosotros compañero", lo despidió el Frente Amplio.
EL MUNDO10 de noviembre de 2023Danilo Astori, exvicepresidente de Uruguay y dos veces ministro de Economía y Finanzas, murió este viernes en Montevideo a los 83 años. El dirigente del Frente Amplio había sido internado en el CASMU el pasado 31 de octubre por insuficiencia respiratoria y fractura de cadera.
"Danilo, forjador de unidad y pilar fundamental de las trasformaciones del Uruguay. Siempre estarás con nosotros compañero", lo despidió el Frente Amplio en sus redes sociales.
"Se fue un pedazo de nosotros mismos"
El expresidente José "Pepe" Mujica lamentó la muerte de quien fuera su vicepresidente y dijo que la noticia le causó "mucho dolor". "Tuve muchas veces diferencias, pero menos mal que estaba. Se fue un compañero, se fue un valor del país y se fue un pedazo de nosotros mismos", aseguró.
Por su parte, el exmandatario Julio María Sanguinetti definió a Astori como "una figura fundamental" en lo que él considera "la modernización de la izquierda uruguaya".
"Veo a Danilo como una figura fundamental en lo que yo considero la modernización de la izquierda uruguaya. Es decir, el desarrollo de una compatibilidad entre la economía de mercado y las ideas sociales, el Estado de bienestar que hemos tratado de construir. En todo ese proceso, Astori ha sido un actor fundamental en el pensamiento, ejerciendo un liderazgo intelectual", señaló.
Finalmente, resaltó "el valor" de "un gran ciudadano, un honesto servidor público y un formidable intelectual".
Sus inicios en la política
Su ingreso a la política fue en 1963 como asesor del entonces ministro de Ganadería, Wilson Ferreira Aldunate, una de las figuras más destacadas del Partido Nacional.
En 1971, participó de la fundación del Frente Amplio. Y en 1994, creó y lideró Asamblea Uruguay, un sector político dentro de la coalición.
Su rol como senador y vicepresidente
Astori asumió como senador por primera vez en 1990, cuando conformó la fórmula presidencial con el fundador del FA, Líber Seregni, y encabezó todas las listas de la fuerza política para la Cámara Alta.
En 2005, cuando la coalición ganó por primera vez las elecciones, el expresidente Tabaré Vázquez nombró a Astori como su ministro de Economía y Finanzas.
En 2010, fue electo vicepresidente con la fórmula que integró con Mujica. Y en 2015, durante la segunda presidencia de Vázquez, volvió a encabezar la cartera económica.
Entre 2020 y 2022 volvió a ocupar una banca como Senador, pero decidió renunciar por problemas de salud. "El dolor no me llevará a dejar de ser un actor político", advirtió en su carta de renuncia.
Fuente: Página 12
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.