
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Ex candidatos, concejales y referentes de la provincia de Buenos Aires que militaron a la alianza opositora en las PASO en las elecciones, emitieron un comunicado rechazando el acuerdo con el PRO de Mauricio Macri con Javier Milei.
EL PAIS11 de noviembre de 2023






El apoyo de un sector del PRO, comandado por el ex presidente Mauricio Macri, a la candidatura de Javier Milei de La Libertad Avanza en la segunda vuelta presidencial de las elecciones 2023 provocó un quiebre en la alianza Juntos por el Cambio.


A las voces que rechazan el apoyo al minarquista, se le sumó el repudio de un dirigentes de Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires, que emitieron su postura a través de un comunicado y, además, llamaron a votar al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
"Ni odio ni desquicio, córdura y unidad nacional", es el título del comunicado de los ex candidatos, concejales y dirigentes de Juntos por el Cambio de 17 distritos bonaerense, que, según subrayaron, provienen de "ambas lineas internas encabezadas por Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta".
Según indicaron, la segunda vuelta asume para ellos el carácter de "dilema existencial", ya que hay dos "miradas encontradas respecto a la democracia, las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, los derechos de nuestros niños y la ancianidad, el concepto de igualdad de oportunidades, los derechos que hacen a la dignidad del trabajador, el federalismo, las libertades individuales, la institución republicana y tantisimas cuestiones que integran el nucleo de principios básicos que organizan nuestra vida en comunidad".
A esto le siguió una crítica a Milei. Los firmantes sostuvieron que "representa la propuesta que exacerba antagonismos, promueve el odio ciego y sienta bases para una verdadera fractura social que permita un nuevo saqueo de ciertas riquezas, un nuevo brutal proceso de fuga de capitales nacional acumulado, la pérdida de soberanía y, en definitiva, el crecimiento exponencial de la desigualdad y la pobreza"
Según enumeraron, "su llamado a terminar con el adversario, su reivindicación de la última dictadura militar y el agravio a la figura del Papa Francisco con descalificaciones irresponsables, pintan de cuerpo entero a una persona carente de los mas elementales atributos para estar al frente de la Patria".
"Sus desbordes emocionales son el síntoma inapelable de la ausencia de equilibrio, humildad, templanza y razonabilidad, representando así un verdadero pelígro para la paz social y convivencia democrática", añadieron los dirigentes de 17 distritos bonaerenses, entre los que se encuentran 5 ex candidatos a intendentes y 8 concejales con mandato vigente
Sobre el final del texto, los dirigentes de Juntos por el Cambio plantean que el 19 de noviembre se elige "entre el odio y el llamado a la unidad nacional; entre la bochornosa propuesta dolarizadora y la soberanía monetaria, entre el negacionismo y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia; entre el desquicio y la cordura; entre la conflictividad alimentada desde el rencor y la posibilidad de volver a hermanarnos reconstruyendo el pacto democrático sobre nuevas y renovadas bases".
"Es por lo dicho, que los abajo firmantes, asumiendo el lugar que se nos ha dado por el voto popular y con independencia de las pertenencias o posicionamientos políticos de cada quien, convocamos a votar a Sergio Massa presidente", concluyeron.
Fuente: El Destape





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





