Luis Avendaño: “En caso de ganar Javier Milei, YCRT deja de existir"

En Río Turbio se llevó adelante esta mañana la movilización de la cuenca carbonífera, en apoyo al candidato a presidente Sergio Massa. "Con Massa tenemos garantizada la continuidad del yacimiento y la estabilidad laboral", indicó Luis Avendaño, Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Río Turbio.

LA PROVINCIA 15 de noviembre de 2023El Mediador El Mediador
mina4

Este miércoles, tuvo lugar en la localidad de Río Turbio la movilización de la cuenca carbonífera, en apoyo al candidato a presidente Sergio Massa. de cara al balotaje que será el domingo 19 de noviembre.

La marcha contó con el acompañamiento de los trabajadores mineros de la empresa YCRT así como también de la comunidad.

Luis Avendaño, Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Río Turbio, quien en diálogo con EL MEDIADOR expresó: “De acuerdo a lo organizado, hicimos una concentración de toda la gente tanto de YCRT como de la comunidad de 28 de Noviembre, Río turbio y Julia Dufour”.

grassoPablo Grasso: “Este es el corazón del peronismo”

“Hemos marchado hacia la Usina 240 frente al monumento Néstor Kirchner, gracias a Dios tuvimos una gran cantidad de gente, esto sirve para concientizar a toda la población”, consideró.

Respecto al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, expresó: “En un Gobierno como ese cerraría nuestro yacimiento donde hace 2200 puestos de trabajo. Aparte de eso, toda la economía de la cuenca carbonífera gira alrededor de lo que sucede en YCRT”.

“Nosotros hemos vivido gobiernos de derecha y neoliberales, tenemos los ejemplos, y nadie nos tiene que venir a contar nada. Todo lo que sufrimos en la década del 90, que nos dedicamos simplemente a cuidar el patrimonio de la empresa para que no dejara de existir porque un concesionario se llevaba todo. En el 2001 terminamos los trabajadores del yacimiento buscando comida en la Secretaria de trabajo porque tuvimos 3 meses sin cobrar salarios”, indicó.

Por último, agregó: “Hemos vivido los cuatro años del macrismo donde dejaron en la calle a 500 familias, que con la lucha de la comunidad pudimos reintegrar a 350/400 compañeros, hoy estamos ante una alternativa que tiene posibilidades de gobernar con la ultraderecha. Milei habló qué quiere hacer con las empresas del Estado que básicamente la cerraría”.

“Hicimos esta marcha de apoyo a Sergio Massa porque con Massa tenemos garantizada la continuidad del yacimiento y la estabilidad laboral. Tener cuatro años para concretar los módulos, de a partir de ahí no dependeríamos de ningún gobierno de turno”, aseguró Avendaño.

En el cierre, hizo un pedido a la comunidad santacruceña de cara al balotaje: "La cuenca necesita el apoyo a Massa, en caso de ganar Javier Milei, esta empresa deja de existir. Necesitamos la solidaridad de todos a nivel provincia, nosotros necesitamos que Milei no llegue al gobierno. Pedimos a todos que voten a Sergio Massa Presidente este domingo en el balotaje".

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto