
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El actual embajador de Brasil habría llegado a un acuerdo con el Presidente electo para formar parte de su futuro Gabinete desde el 10 de diciembre.
EL PAIS25/11/2023El Presidente electo, Javier Milei, sigue diluyendo la pureza libertaria tras el acuerdo con Mauricio Macri, quien suma cada vez más nombres propios en el futuro Gabinete. Ahora también analiza la posible llegada de Daniel Scioli, actual embajador de Brasil, como Secretario de Turismo y Deportes de la Nación.
De cara al 10 de diciembre, el presidente electo perfila los últimos detalles de su Gabinete. Entre otros nombres surgió el de Daniel Scioli. Un funcionario de larga trayectoria política que se postuló en las elecciones de 2015 para Presidente de la Nación, enfrentándose a un ajustado balotaje con el candidato Mauricio Macri, quien finalmente resultó vencedor.
Así Milei sigue rodeándolo de la "casta" a la que pretendía combatir y de la que ahora se nutre para armar el Gabinete.
Este año, de cara a las elecciones presidenciales, Scioli quiso volver a candidatearse para Presidente, pero tuvo que resignarse a seguir como Embajador en Brasil. De todas formas, ahora se encuentra frente a la posibilidad de obtener un lugar e integrarse en el Gabinete de Milei, específicamente en un área que conoce bien: Turismo y Deportes.
Cabe recordar que el presidente Adolfo Rodríguez Saá nombró a Scioli secretario de Turismo y Deporte de la Nación en diciembre de 2001, para ser confirmado en aquel cargo por el presidente provisional Eduardo Duhalde en enero de 2002. Ocupó ese rol hasta mayo de 2003.
El Gabinete de Milei ya acumula varios nombres confirmados: Osvaldo Giordano al frente del ANSES; Sergio Arbeleche como nuevo Secretario de Minería; Patricia Bullrich será ministra de Seguridad; Nicolás Posse como jefe de Gabinete; Guillermo Francos ocupará el cargo de ministro del Interior; Sandra Petovello al mando de Capital Humano; Guillermo Ferraro comandará el área de Infraestructura; Diana Mondino será la nueva Canciller; Eduardo Rodríguez Chirillo se hará cargo de la secretaría de Energía; Gustavo Morón dirigirá la futura secretaría de Trabajo; Franco Mogetta será el secretario de Transporte; y Tomás Sutton, presidente del Enacom.
En tanto, en la cartera económica todo indica que Luis "Toto" Caputo será el ministro, que -aunque no fue confirmado oficialmente- ya se mueve como en funciones.
Fuente: ámbito
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.