
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Este domingo, en instalaciones del anfiteatro municipal de la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, se inauguraron los Juegos que reúnen en un mismo escenario a las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz.
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2023






La competencia comenzará este lunes 27 y se extenderá hasta el viernes 1° de diciembre.


El certamen se desarrollará en las sedes establecidas en cuatro ciudades pampeanas de Santa Rosa, donde se disputarán las disciplinas Básquet y Básquet en silla de ruedas, Fútbol Masculino, Atletismo convencional y PCD (para personas con discapacidad), Natación convencional y PCD, Mountain Bike, Judo y Boccia.
En tanto, en General Pico se jugará Fútbol Femenino; en General Acha, Vóley Femenino; y en Eduardo Castex, Vóley Masculino.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se alienta y celebra la participación de las y los jóvenes deportistas santacruceños.
Cabe mencionar que, los Juegos Patagónicos, impulsados por el Ente Patagónico Deportivo (EPADE), también llamados Juegos Epade, tienen como propósitos crear vínculos deportivos entre jóvenes de las provincias patagónicas. Las competencias incluyen a deportistas de clubes, asociaciones y federaciones de la categoría Sub-16. En esta oportunidad, el responsable de la organización es la Dirección General de Deportes, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia anfitriona.
Para seguir de cerca las novedades de las competencias, podés consultar las redes sociales, a través de los siguientes hashtags y cuentas:
#DesarrolloConTodxs #SomosTerritorio #JuegaSantaCruz #VamosSantaCruz #Epade2023 #ParaEpade2023
@santacruz.ar @belengarcia_ok_ @aliciakirchner @ezeartieda






En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.





