Se declaró un incendio rural en el noreste de la provincia de Chubut y avanza sin control

Un incendio de campos que consume jarillales y vegetación achaparrada propia de la meseta chubutense avanza "de manera descontrolada" sobre el extremo noreste de Chubut, informó el subsecretario de Protección Civil de esta provincia patagónica, Eduardo Pérez.

ACTUALIDAD12 de diciembre de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-12-12 a las 16.56.48_437173bc

El funcionario advirtió que "es muy difícil determinar la magnitud del daño pero se estima que las llamas ya arrasaron con unas 17 hectáreas de campos", cerca de Puerto Lobos, en el extremo noreste del Chubut, muy cerca del límite con Río Negro.

Según pudo reconstruir Télam en diálogo con pobladores y bomberos, el foco se declaró cerca de la costa del golfo San Matías, avanzó hacia el continente, atravesó la ruta provincial 1 y sigue sin control en direcciones variadas por el viento fuerte y cambiante que sopla en la zona.

"El foco que tiene la cabecera en la estancia El Pañuelo, avanzó hacia las estancias La Colmena y La Juanita, aunque no alcanzó ningún establecimiento ganadero porque tanto personal de defensa civil como bomberos de Puerto Madryn custodiaban las instalaciones", sostuvo Pérez.

 
Al lugar se desplazaron máquinas viales para realizar cortafuegos con la intención de circunscribir las llamas en una tarea que por ahora resulta imposible debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos que rotan por el calor de las llamas.

El incendio, que se localizó a unos 45 km al norte de Puerto Madryn, tiene un largo de 25 kilómetros por 10 de ancho que se percibe desde la ruta nacional 3 por la columna de humo negro que despide.

Si bien no se determinó la causa del incendio, que comenzó en una zona despoblada, se estima como más probable la hipótesis del efecto de un rayo a raíz de las recientes tormentas eléctricas que se registraron en esa zona.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.