
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Así lo sostuvo el abogado constitucionalista quien hizo mención al Decreto de Necesidad y Urgencia de Javier Milei que fue publicado en el Boletín Oficial y estará vigente desde el próximo 29 de diciembre.
DESTACADAS26 de diciembre de 2023
El Mediador 






Días atrás, en un mensaje grabado transmitido por cadena nacional, el nuevo mandatario argentino anunció la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que incluye más de 300 medidas para desregular la economía. El decreto fue publicado el pasado jueves en el Boletín Oficial y entrará en vigencia el próximo 29 de diciembre.


En este contexto, el abogado constitucionalista, Daniel Sabsay, dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Los decretos de necesidad y urgencia son decretos de contenido legislativo, la reforma del 94 los incorpora a la Constitución, pero con el deseo de limitar al máximo su utilización”.
Asimismo, sostuvo: “Venimos de los diez años de Menem que había dictado 500 decretos de necesidad y urgencia. Como principio general establece que el presidente no puede dictar DNU, salvo cuando circunstancias excepcionales impidieran el trámite normal de sanción de leyes. Excluye cuatro materias: penal, fiscal, partidos políticos y electoral”.
“Las circunstancias excepcionales se producen en una situación bélica, si hay un terremoto u otra catástrofe natural, o si hay una situación de tal emergencia económica que exige de parte del Ejecutivo de la toma de una situación rápida que luego debe ser aprobada o rechazada por el Congreso”, señaló el letrado.
Por último, aclaró: “En el marco del DNU de Milei no entra en ninguna de esas características, se ha introducido reformas al Código Aduanero que es un tema fiscal, una materia excluida. Y además tiene un formato que no tiene antecedentes en la historia de Argentina, una especie de Ómnibus que tiene 366 iniciativas diferentes que implican leyes, tratados y normas que buscan ser tratador en bloque es imposible o es una barbaridad porque impide la deliberación, es fundamental lo previo, la discusión. Acá todo eso se quiebra, queda pintado el legislativo”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





