
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Las autoridades de Corea del Sur acusaron a los norcoreanos de los lanzamientos y además confirmaron la evacuación de los civiles como "medida preventiva". Los proyectiles cayeron sobre zonas marítimas.
EL MUNDO06 de enero de 2024El ejército de Corea del Norte disparó más de 60 obuses cerca de la isla surcoreana de Yeonpyeong, afirmó este sábado Corea del Sur, un día después de acusar al país vecino de lanzar una serie de proyectiles de artillería en la misma región.
"Las fuerzas norcoreanas dispararon más de 60 obuses desde la zona noroeste de la isla de Yeonpyeong", declaró el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado, advirtiendo a Corea del Norte que ponga fin a sus acciones.
Este viernes, el país liderado por Kim Jong-un disparó más de 200 proyectiles de artillería cerca de Yeonpyeong y Bangnyeong, dos islas surcoreanas poco pobladas situadas cerca de una frontera marítima de facto
entre ambos países, informo la agencia de noticias AFP.
Las autoridades ordenaron la evacuación de civiles como una "medida preventiva" y los ferris fueron suspendidos por esta escalada militar, una de las más graves registradas en la península coreana desde 2010.
Luego de unas maniobras militares costeras de Corea del Sur, Pyongyang lanzó en noviembre 2010 un ataque contra Yeonpyeong en el que murieron dos infantes de marina y dos civiles. Esto dio lugar a una evacuación de toda la isla, y las fuerzas surcoreanas devolvieron el fuego.
El enfrentamiento fue uno de los peores estallidos de violencia en años. En aquel momento, el entones secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, calificó el ataque de Corea del Norte de "uno de los incidentes más graves desde el final de la Guerra de Corea".
Tanto este viernes como este sábado , los proyectiles norcoreanos cayeron en una zona marítima de amortiguamiento creada en virtud de un acuerdo de 2018 para rebajar las tensiones, que se rompió en noviembre después de que Corea del Norte lanzara un satélite espía.
El ejército surcoreano afirmó este sábado que "los repetidos disparos de artillería (...) suponen una amenaza para la paz en la península coreana y una escalada de las tensiones".
La fuerza militar lanzó "una firme advertencia" e instó a Pyongyang a cesar sus acciones.
"Corea del Norte, tras su declaración de una anulación del 'Acuerdo Militar del 19 de septiembre', sigue amenazando a nuestros ciudadanos con continuos disparos de artillería dentro de la zona donde están prohibidos los actos hostiles", declaró el Estado Mayor Conjunto.
"En respuesta, nuestro ejército tomará las medidas apropiadas para salvaguardar nuestra nación", añadió.
La isla de Yeonpyeong, que tiene unos 2.000 habitantes, está situada a unos 115 kilómetros al oeste de Seúl y a 12 kilómetros al sur del litoral de la provincia norcoreana de Hwanghae y ha sido durante años un punto de conflicto entre ambas partes.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.