
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Las autoridades de Corea del Sur acusaron a los norcoreanos de los lanzamientos y además confirmaron la evacuación de los civiles como "medida preventiva". Los proyectiles cayeron sobre zonas marítimas.
EL MUNDO06 de enero de 2024El ejército de Corea del Norte disparó más de 60 obuses cerca de la isla surcoreana de Yeonpyeong, afirmó este sábado Corea del Sur, un día después de acusar al país vecino de lanzar una serie de proyectiles de artillería en la misma región.
"Las fuerzas norcoreanas dispararon más de 60 obuses desde la zona noroeste de la isla de Yeonpyeong", declaró el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado, advirtiendo a Corea del Norte que ponga fin a sus acciones.
Este viernes, el país liderado por Kim Jong-un disparó más de 200 proyectiles de artillería cerca de Yeonpyeong y Bangnyeong, dos islas surcoreanas poco pobladas situadas cerca de una frontera marítima de facto
entre ambos países, informo la agencia de noticias AFP.
Las autoridades ordenaron la evacuación de civiles como una "medida preventiva" y los ferris fueron suspendidos por esta escalada militar, una de las más graves registradas en la península coreana desde 2010.
Luego de unas maniobras militares costeras de Corea del Sur, Pyongyang lanzó en noviembre 2010 un ataque contra Yeonpyeong en el que murieron dos infantes de marina y dos civiles. Esto dio lugar a una evacuación de toda la isla, y las fuerzas surcoreanas devolvieron el fuego.
El enfrentamiento fue uno de los peores estallidos de violencia en años. En aquel momento, el entones secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, calificó el ataque de Corea del Norte de "uno de los incidentes más graves desde el final de la Guerra de Corea".
Tanto este viernes como este sábado , los proyectiles norcoreanos cayeron en una zona marítima de amortiguamiento creada en virtud de un acuerdo de 2018 para rebajar las tensiones, que se rompió en noviembre después de que Corea del Norte lanzara un satélite espía.
El ejército surcoreano afirmó este sábado que "los repetidos disparos de artillería (...) suponen una amenaza para la paz en la península coreana y una escalada de las tensiones".
La fuerza militar lanzó "una firme advertencia" e instó a Pyongyang a cesar sus acciones.
"Corea del Norte, tras su declaración de una anulación del 'Acuerdo Militar del 19 de septiembre', sigue amenazando a nuestros ciudadanos con continuos disparos de artillería dentro de la zona donde están prohibidos los actos hostiles", declaró el Estado Mayor Conjunto.
"En respuesta, nuestro ejército tomará las medidas apropiadas para salvaguardar nuestra nación", añadió.
La isla de Yeonpyeong, que tiene unos 2.000 habitantes, está situada a unos 115 kilómetros al oeste de Seúl y a 12 kilómetros al sur del litoral de la provincia norcoreana de Hwanghae y ha sido durante años un punto de conflicto entre ambas partes.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.