
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El secretario general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), profesor Javier Fernández, abordó, en comunicación con TiempoSur, diversos temas claves para el inicio del ciclo lectivo y el inminente pedido de adelantamiento de la mesa paritaria.
LA PROVINCIA 22/01/2024El próximo 14 de febrero se debe realizar la presentación de todo el personal docente de las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades de la provincia de Santa Cruz, según indica el Calendario Escolar 2024, estipulado por el Consejo Provincial de Educación.
Resulta interesante recordar que en diciembre pasado, el Gobierno Provincial había convocado a la mesa paritaria del sector docente para ese mismo 14 de febrero. Ante esto, la pregunta surge inmediata: ¿Comienzan las clases en Santa Cruz?.
En comunicación con TiempoSur, el secretario general de la ADOSAC, profesor Javier Fernández, confirmó que “en los próximos días, efectuarán el pedido formal de adelanto de la mesa paritaria prevista para el próximo 14 de febrero”. Vale recordar que esta fecha había sido fijada por el Ejecutivo, a fin de llevar a cabo las evaluaciones correspondientes en el aspecto económico, luego de las auditorías que comenzaron a realizar en el mes de diciembre en todos los entes gubernamentales y las respectivas proyecciones económicas.
Según indicó Javier Fernández, la ADOSAC reafirmará su posición con relación a la premisa de que “ningún docente recién ingresado debe percibir menos de 500 mil pesos, acorde a la canasta familiar".
En ese marco, y consultado sobre el efectivo comienzo del ciclo lectivo según los tiempos que indica el calendario escolar, Fernández fue contundente: “Vamos a esperar la paritaria, depende del resultado de esa paritaria. Creo que va a ser el detonante para todo lo demás”, señaló, destacando también la importancia de “que los edificios estén en condiciones”.
Al abordar el ánimo de los docentes, el sindicalista expresó: “En líneas generales, la decisión de haber sacado estas resoluciones es importante. Queda lo que son las demandas salariales pero el docente tiene expectativa. Ahora, veremos si esas expectativas son colmadas en la paritaria”.
En relación con las acciones a seguir, anunció que el gremio adherirá a la jornada del próximo 24 de enero. “Siempre adherimos de alguna manera, históricamente y no político partidario, porque entendemos que hay de por medio muchos intereses puestos. Pero la educación pública es algo que hemos defendido siempre. La limitación al derecho de huelga también es algo que, para nosotros, no está en juego. La defensa de nuestros derechos previsionales también es algo importante. Además, se ha discutido mucho de la educación como servicio esencial, bueno, justamente venimos de un fallo de la Justicia provincial en ese sentido. Así que, obviamente, es nuestro interés en esa defensa”.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.