
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
La presentación está vinculada con las versiones que dieron cuenta en las últimas horas de una supuesta reunión secreta donde se habría hecho un dictamen paralelo del proyecto de ley del Ejecutivo.
EL PAIS26 de enero de 2024La abogada Valeria Laura Carreras presentó este viernes una denuncia para que se investigue si se cometieron los delitos de "falsificación de instrumento público y falsedad ideológica" en perjuicio de los intereses de la Nación "en relación al dictamen del proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", según surge del escrito.
La denuncia recayó por sorteo ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y la fiscal Alejandra Mangano, confirmaron fuentes judiciales a Télam.
La abogada citó informaciones periodísticas y solicitó a la justicia que "libre oficio a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación a fin que informe en que horario y desde que email fue remitido el adjunto 'Dictamen' para que certifique en qué horario se subió a la página en diputados.gov.ar que se obtuvo el dictamen de mayoría en el proyecto de ley Bases".
La letrada pidió también que se libre "oficio al portal Cba24n a fin que remitan el audio con la entrevista completa al diputado Oscar Agost Carreño" en virtud de conocer si efectivamente existió una "reunión secreta donde se hizo un dictamen paralelo de la Ley Ómnibus" tal como informó ese medio de comunicación.
Asimismo, la letrada requirió que se le pida a Radio 10 que remita el audio correspondiente a la entrevista del periodista Gustavo Silvestre al jefe del bloque de Diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, del día 25-1-2024 y se "convoque a brindar declaración testimonial a los diputados nacionales o remitir pliego" así como la comparecencia de los diputados "Carlos Gutiérrez, Oscar Agost Carreño, y Germán Martínez".
La presentación está vinculada con las versiones que dieron cuenta en las últimas horas de una supuesta reunión secreta donde se habría hecho un dictamen paralelo de la Ley Ómnibus, publicada en el portal cordobés. Allí, se indica que "los diputados por Córdoba Carlos Gutiérrez y Oscar Agost Carreño ratificaron que hubo un encuentro en un departamento del barrio porteño de Recoleta donde se hicieron modificaciones a lo firmado en la Cámara Baja horas antes".
"Estamos frente a dos 'Dictámenes'. El que los 55 diputados creen haber firmado en la madrugada del 24 de enero y el 'Dictamen Blue' que se elaboró luego de la reunión en el departamento de Recoleta. Semejante irregularidad, por decirlo de alguna manera, debe ser investigada, como así también a los posibles responsables", señaló Carreras en su escrito.
Y puntualizó: "No merecemos los argentinos, manoseo semejante, no puede quedar impune el delito perpetrado ni sus perpetradores, motivo por el cual formulo la presente denuncia y requiero la pertinente instrucción".
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.