Brigadistas y helicópteros combaten el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Hasta el momento continúan prohibidas las excursiones lacustres y el ingreso de navegantes particulares a Brazo Tristeza y por parte de particulares a Bahía López. También permanecen cerradas la travesía Cinco Lagunas, las travesías entre refugios, y las sendas a Pampa Linda y los Césares.

ACTUALIDAD06 de febrero de 2024
65c12c1dc3944_1200

Más de 50 brigadistas y dos helicópteros continúan trabajando este martes a la mañana en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi para contener el fuego que se desató este lunes, pero el área es afectada por "mucho viento", lo que constituye "un factor desfavorable" y propicia un comportamiento más extremo del fuego.

A las 5 se realizó el despliegue de los combatientes vía lacustre para comenzar con las tareas de este martes, según informaron a Télam desde el área de prensa del Parque.

Unos 50 brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario y Melipal estaban operando esta mañana para contener el fuego sobre un terreno muy complejo con abundante vegetación compuesta por material grueso y fino, donde además se detectó gran cantidad de caña colihue seca producto de las últimas floraciones.

En tanto, dos helicópteros con helibalde, ambos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se encontraban realizando descargas de agua sobre diversos puntos.

Dada la complejidad y topografía del área, no es posible el despliegue de aviones hidrantes para el combate, se explicó.

"El día se presenta con mucho viento", advirtieron las fuentes y explicaron que constituye "un factor desfavorable, ya que propicia un comportamiento más extremo del fuego, dificultando su combate".

Si bien el pronóstico meteorológico anuncia el ingreso de un frente frío con precipitaciones por la tarde, el fuerte incremento del viento complica el panorama.

El incendio se desarrolla en el área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la zona de Brazo Tristeza, y ha sido denominado Arroyo Cretón-Brazo Tristeza, según se informó en el último comunicado de Parques Nacionales publicado este lunes a la noche.

Durante este martes llegarán 35 brigadistas de la Administración de Parques Nacionales que se sumarán como refuerzos para el combate del fuego.

En relación con el origen del Incendio, la Intendencia del Parque radicó una denuncia en el Juzgado Federal, para que se inicie la correspondiente investigación, con el fin de identificar a los responsables y tomar las medidas pertinentes.

El incendio afecta principalmente al bosque de Coihue y Ciprés con Lenga en altura, en la costa sur Brazo Tristeza del Lago Nahuel Huapi, sobre la ladera norte del cerro Capitán, habiéndose iniciado a la altura de la desembocadura del Arroyo Cretón, en una zona a la que sólo se puede acceder por vía lacustre.

El fuego se encuentra activo en todo su perímetro, avanzando sobre la vegetación, y se propaga por la superficie, por el combustible vegetal mediano y grueso pegado al suelo, se informó en el último parte.

Por el incendio, permanecen cerradas hasta nuevo aviso la travesía Cinco Lagunas, las travesías entre refugios, y las sendas que parten o llegan a Pampa Linda y los Césares.

También se prohíben hasta nuevo aviso las excursiones lacustres y el ingreso de navegantes particulares a Brazo Tristeza y el ingreso por parte de particulares a Bahía López donde solo se realizan tareas operativas.

En tanto, se encuentra habilitado en forma condicional el Circuito Tronador solo para operadores de excusiones y se solicita circular con extrema precaución por posible presencia de humo en la zona.

FUENTE: Tëlam

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.